Probióticos en la Acuicultura.
Publicado el 1/06/2020 por Flavio Gonzaléz
Una de las preguntas más comunes que nos suelen hacer en los distintos medios de interacción de Piscicultura Global, corresponde a ¿Que probióticos recomendamos o como hacer nuestros probióticos para cultivos?, en base a esto nos vamos a permitir girarles algunas recomendaciones de rigor para la compra y utilización de estos aditivos. Lo primero que […]
Transporte y Siembra de Alevines.
Publicado el 18/05/2020 por Flavio Gonzaléz
En la acuicultura moderna uno de los principales procesos por los que todos debemos pasar corresponde a la compra, transporte y siembra de los alevines para los recintos de cultivos, sea cual sea nuestro sistema o método para cultivarlas, tenemos que pasar por este proceso crítico que si realizado correctamente, asegura iniciar con buen […]
La rentabilidad en la acuicultura.
Publicado el 3/05/2020 por Flavio Gonzaléz
En estos tiempos de incertidumbre económica y de una nueva realidad mundial que nos obliga a reinventarnos en todos los aspectos de nuestras vidas, uno de los temas a evaluar dentro de los cultivos acuícolas es la rentabilidad; este tema cada vez genera mayor interés por cuanto buscamos mejorar las prácticas en la acuicultura […]
A las puertas de la Semana Santa, ¿Qué hacer con mi cosecha?
Publicado el 6/04/2020 por Flavio Gonzaléz
La Semana Santa corresponde a una época del año de suma importancia para la comercialización de pescado en toda Latinoamérica, para la cual los acuicultores nos preparamos y sincronizamos las cosechas para ser capaces de satisfacer el pico de consumo estimulado por las festividades religiosas; ahora bien, este año atravesamos la llamada “semana mayor” […]
La biometría y su importancia en la acuicultura moderna.
Publicado el 8/03/2020 por Flavio Gonzaléz
El seguimiento correcto de nuestros cultivos es importante desde muchos aspectos, debemos conocer cómo se desarrollan los peces, no solo con fines comerciales o de proyectar la biomasa a cosechar; el muestreo permite ajustar las raciones de alimentación y es una fotografía del desarrollo de nuestro cultivo, si éste se realiza correctamente permite detectar […]
¿Cuantos peces sembrar en mis estanques?
Publicado el 23/02/2020 por Flavio Gonzaléz
Una de las preguntas más comunes que nos realizan los clientes y los comentarios en los distintos medios que utilizamos, se refiere al cálculo correcto de cuantos peces deben sembrarse por m3 o m2.
La inversión en la acuicultura. «Recursos Financieros».
Publicado el 16/02/2020 por Flavio Gonzaléz
Cuando decidimos ingresar al mundo de la acuicultura, luego de revisar la factibilidad del mercado, la existencia de insumos y las estrategias de producción que queremos utilizar, nos encontramos con la necesidad de establecer el nivel de inversión que requerimos para logras nuestros objetivos productivos. El primer criterio que me gusta recomendar, es siempre utilizar […]
La inversión en la acuicultura «Personal»
Publicado el 9/02/2020 por Flavio Gonzaléz
El personal necesario para el desenvolvimiento de las operaciones diarias de un emprendimiento acuícola juega un papel crucial en su rentabilidad, un personal motivado, formado y preocupado por el bienestar del sistema asegura el éxito a mediano y largo plazo. La acuicultura es una actividad de 24 horas 7 dias a la semana, el organismo […]
La inversión en la acuicultura «Agua»
Publicado el 27/01/2020 por Flavio Gonzaléz
Siguiendo la línea de los parámetros para considerar una inversión la acuicultura, esta semana hablaremos del agua, la cual, a todas luces, es necesaria para realizar nuestros cultivos y sin ella simplemente es imposible desarrollar una explotación acuícola. Existen una cantidad de parámetros a considerar para determinar que un terreno es apto para un […]
La inversión en la acuicultura. «Terreno»
Publicado el 19/01/2020 por Flavio Gonzaléz
Al momento de tomar la decisión de involucrarse en este maravilloso mundo del cultivo de recursos hidrobiológicos, sean tilapias, camarones, bivalvos o algas nos encontramos ante un mar de conocimientos y recomendaciones, sin embargo, existen líneas y recursos claves a tomar en cuenta al momento de evaluar la factibilidad técnica económica. Entre los más importantes […]