Visión de la FAO en el desarrollo de la Acuicultura en América Latina y el Caribe.

Publicado el 28/01/2022 por

El último informe de  la FAO (2022), relacionado con el desarrollo de la Acuicultura en América Latina y el Caribe (ALC), señala para esta actividad en 2018, una producción de 3,1 millones de toneladas de pescado, mariscos y moluscos (no incluidas algas),  por un valor de 17.200 millones de dólares americanos (USD).En los últimos cinco años analizados, el crecimiento de la producción, fue del 5,6 % anual, un poco menor que el 8,3 % alcanzado en el periodo 2000-2010.

En Piscicultura el Estudio de Mercado es Crucial

Publicado el 25/01/2022 por

La toma de decisiones, con respecto a que  peces cultivar, el cómo y dónde producir y las formas de vender o comercializar el producto, son claves a la hora de medir la rentabilidad del negocio emprendido.

alimentación, factor clave para mantener la calidad del agua en la acuicultura

Publicado el 22/01/2022 por

En este artículo, analizamos  la relación entre las prácticas de alimentación  y los efectos sobre la calidad del agua de los reservorios   utilizados en la producción, así como en los cuerpos de agua.

Acuicultura y la desinfección con luz ultravioleta (UV)

Publicado el 16/01/2022 por

La garantía de una producción sostenible en una granja piscícola, pasa por un adecuado control de patógenos. Entre los métodos utilizados se pueden mencionar: filtración, ozonización, productos químicos, separación mecánica, cloración, tratamiento térmico y la exposición a la luz ultravioleta (UV).Para el control de patógenos presentes en el agua, se considera la técnica de la […]

Lo nuevo en Sistemas de Cultivo Intensivos In-Pond Raceway (IPA) O (IPRS).

Publicado el 29/09/2021 por

Desde la década de los 90 se viene desarrollando un sistema de producción acuícola intensivo que busca combinar las ventajas que ofrecen los grandes volúmenes de agua de las lagunas extensivas, con la facilidad en el manejo y los niveles de producción intensivos. La respuesta por esos años fue el desarrollo del sistema In-Pond Raceway […]

La buena cosecha.

Publicado el 27/06/2021 por

La cosecha es el momento de mayor alegría en nuestros cultivos acuícolas, corresponde al fruto del esfuerzo de muchos meses de alimentación, cuidados y protección de nuestros peces, representa la promesa de ganancias, y hasta se le puede regalar unos kg de pescado a los incrédulos que no confiaban en nuestro éxito;  ahora bien,  pese […]

Hacia una acuicultura tecnificada.

Publicado el 22/03/2021 por

  A finales del año pasado tuve el placer de ser invitado como ponente al I CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ACUICULTURA JAVIER PULGAR VIDAL organizado por la Escuela de Ingeniería Acuícola de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del Perú, en el cual desarrollé la temática “3 […]

La Acuicultura una Actividad que puede Brindar Igualdad de Género y Oportunidades

Publicado el 8/03/2021 por

Por: Anaisa Mildre González Acevedo y Jesús Hernández Riverón   Largos años de lucha han enfrentado las mujeres por su emancipación e inclusión dentro de la sociedad en igualdad de género y oportunidades. El desarrollo capitalista de finales del siglo XVIII generó una necesidad de mano de obra para agilizar las actividades productivas permitiendo así […]

COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ACUICULTURA

Publicado el 14/02/2021 por

Debemos entender la acuicultura moderna como un negocio pujante, capaz de entregar jugosas ganancias a los emprendedores.

Uso de SAL en la acuicultura moderna.

Publicado el 8/02/2021 por

  Hace algunas semanas llego a mis manos un artículo de la Global Aquaculture Alliance escrito por el PhD Fernando Kubitza en el año 2016, quien de manera magistral señala la importancia del uso de la sal en las operaciones diarias de una finca acuícola y cuáles son las ventajas de su utilización, durante los […]