Se requerirán más productos acuícolas, si se desea modificar los actuales hábitos de alimentación.
Publicado el 26/02/2022 por Flavio Gonzaléz
En el mundo actual, se producen alrededor de 77 millones de TM de proteína, que incluye carne, leche, y huevos, en comparación con los 14 millones de TM de proteínas que aporta la extracción pesquera y la producción de la acuicultura, esta se reparte aproximadamente en partes iguales entre la pesca y la acuicultura .Si consideramos la producción animal total, el 15% lo aportan los animales acuáticos.
El uso del Sistema de Recirculación (RAS) para la producción de cachamas.
Publicado el 22/02/2022 por Flavio Gonzaléz
La temperatura como limitante, para el cultivo de la “cachama”, conocida con ese nombre en Venezuela y Colombia, en Perú como “gamitana”, en Brasil como “Tambaqui” y en Bolivia como “Pacu” pudiera ser superada, si se adopta la tecnología de los Sistemas de Recirculación del Agua (Recirculating Aquaculture System).
Enfermedades infecciosas relevantes en el cultivo de tilapia en América Latina
Publicado el 11/02/2022 por Flavio Gonzaléz
Existe una relación directa entre la intensificación de la producción de la tilapia, que favorece la aparición de enfermedades y pueden llevar a la mortalidad de los peces. El otro efecto, son los daños en los parámetros productivos.
2022 AÑO INTERNACIONAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA.
Publicado el 7/02/2022 por Flavio Gonzaléz
La Organización de las Naciones Unidas, para la Agricultura y Alimentación (FAO), promueve para el presente año, la declaratoria y acciones para la Acuicultura y Pesca Artesanal.
Simbiótica en Acuicultura
Publicado el 3/02/2022 por Flavio Gonzaléz
En este contexto, surge la tecnología simbiótica como una alternativa. La novedad de esta tecnología, consiste en una adecuada maduración del agua sin fertilizantes químicos, que se reemplazan por fermentos de cereales, melaza con levadura, y soya.