Ecosistema de la cadena de suministro de la Acuicultura impulsada por la digitalización.
Publicado el 31/10/2022 por Flavio Gonzaléz
Una investigación llevada a cabo, y resumida en el grafico arriba presentado, propone un diseño ecosistemico conceptual y digitalizado, que integre a acuicultores, proveedores y compradores de alimentos, con una misma visión compartida. Así, todos los actores del proceso de gestión de la cadena de suministro de la actividad, pueden compartir información e integrarse entre sí, y permitiría superar la resistencia al uso de la tecnología, por parte de los acuicultores.
Como se mejoró la resistencia de la Tilapia al calor del ambiente.
Publicado el 3/07/2022 por Flavio Gonzaléz
Como consecuencia del cambio climático, los acuicultores se enfrentaran con mayor frecuencia, a los aumentos de la temperatura del agua. Este es un factor ambiental que afecta la salud de los peces en la granja.
El estrés por calor influye en el bienestar de los peces en cultivo. Estos tienden a bajar el consumo de alimentos, y comprometer
la respuesta inmune y una mayor susceptibilidad a las enfermedades, con las consecuentes pérdidas económicas.
Una propuesta innovadora del uso de la tecnología de Biofloc para el cultivo de artemia (Artemia salina)
Publicado el 29/05/2022 por Flavio Gonzaléz
El uso de la tecnología Biofloc gana cada vez mayor popularidad en la Acuicultura. Es el caso, de los acuicultores de peces y langostinos que aprovechan los residuos producidos como materia orgánica e inorgánica, para su transformación en proteína de origen microbiano, con alta calidad nutricional.