Simbiótica en Acuicultura

Publicado el 3/02/2022 por

En este contexto, surge la tecnología simbiótica como una alternativa. La novedad de esta tecnología, consiste en una adecuada maduración del agua sin fertilizantes químicos, que se reemplazan por fermentos de  cereales, melaza con levadura, y soya.

Visión de la FAO en el desarrollo de la Acuicultura en América Latina y el Caribe.

Publicado el 28/01/2022 por

El último informe de  la FAO (2022), relacionado con el desarrollo de la Acuicultura en América Latina y el Caribe (ALC), señala para esta actividad en 2018, una producción de 3,1 millones de toneladas de pescado, mariscos y moluscos (no incluidas algas),  por un valor de 17.200 millones de dólares americanos (USD).En los últimos cinco años analizados, el crecimiento de la producción, fue del 5,6 % anual, un poco menor que el 8,3 % alcanzado en el periodo 2000-2010.

alimentación, factor clave para mantener la calidad del agua en la acuicultura

Publicado el 22/01/2022 por

En este artículo, analizamos  la relación entre las prácticas de alimentación  y los efectos sobre la calidad del agua de los reservorios   utilizados en la producción, así como en los cuerpos de agua.