Hace algún tiempo me escribió alguien de Escuinapa, Sinaloa, México y me preguntaba qué cantidad de alimento en gramos se necesita por cada 1000 tilapias y también cómo establecer un programa de alimentación En este Boletín vamos a aclarar la primera pregunta y la segunda en nuestro próximo.
Lo correcto es conocer el Factor de Conversión Alimenticia para tilapia. Es necesario entonces que hablemos un poco sobre la teoría de este indicador. Este es un indicador de cuánto alimento consume un pez para producir cierta cantidad de carne. Este es un valor que entre más cercano a 1 (uno) se encuentre es mejor para el productor.
La tilapia es, a mi juicio el animal cultivado que mejor conversión alimenticia muestra si se le cultiva correctamente. Sus factores de conversión aceptables van, dependiendo del cuidado que se tenga a la hora de alimentarlas, desde 1.2 hasta hasta 1.5. Más arriba de eso yo considero que la producción es económicamente inviable.
El caso de nuestro amigo que escribió es un proyecto a realizarse. Desde este punto antes de iniciar, vamos a suponer que el productor necesita que sus tilapias lleguen a pesar 500 gramos cada una al momento de la venta. Tiene 1000 ejemplares. Multiplicamos el peso de cada una en el momento de la cosecha por el número total de peces. Esto es 500 gr X 1,000 peces. Nos da un resultado de 500,000 gramos o 500 kilogramos, que es lo mismo. Luego tomamos ese valor de 500 kilogramos y lo multiplicamos por el Factor de Conversión Alimenticia que usted calcula que es capaz de manejar.
Para cuando un emprendedor comienza yo le recomiendo que empiece estimando un 1.5, por la curva de aprendizaje. Ya después de un par de ciclos de cultivo y con la experiencia ganada seguramente irá bajando su FCA.
Para obtener el dato que usted necesita debe multiplicar 500 kg por su FCA estimado que es 1.5 = 750 kg. Esto significa que se necesitan 750 kilogramos de alimento para producir 500 kilogramos de carne de tilapia y la pregunta de nuestro amigo queda respondida así: Usted necesita 750 kg de alimento por sus 1,000 tilapias.
Luego si quiere costear esto ya usted habrá intuido que debe investigar el valor por kilo de concentrado y multiplicarlo por 750.
Para establecer un plan de alimentación es necesario calcular el factor de alimentación por cada etapa de las tilapias, el cual es diferente. Eso lo resolveremos en nuestro próximo boletín empleando una Tabla de Alimentación.
Espero que esta información les sirva, espero sus comentarios.
Por favor comparte con tus contactos de redes sociales!
Artículos Relacionados:




Cordial saludo<br />Elabore una calculadora del alimento que te dice qué tipo de alimento debes darle a la mojarra y cuántas veces al día, la información la obtuve de http://www.italcol.com/acuacultura/mojarras/mojarra-40/, allí podrán encontrar los otros tipos de alimento, las tablas y para evitar tanto problema con las matemáticas la aplicación solo pide que se ingrese el peso promedio de los
buenos dias
cordial saludo
quiero darle las gracias por su blog, es muy interesante el contenido
la informacion y la ayuda que ud presta es muy util
Dios le bendiga
Amén, gracias Robinson.
Buen dia Ing. Mynor Pineda y agradeciéndole en esta oportunidad por la ayuda prestada al publicar este material de gran ayda, le comento que estoy haciendo mi EPS / Auditoria / C. Económicas / USAC y su información es vital para el proyecto: Producción de Tilapia, espero que siga adelante publicando mas información para todos los que deseamos instruirnos en esta ciencia.- Saludos cordiales.
Hola Angel, agradezco tu comentario. Ya son casi cinco años de estar publicando en este blog y con la ayuda de Dios, seguiremos haciéndolo en beneficio de esta prometedora industria, en adelante concentraré más esfuerzos en el tema de alimentación de tilapia, por el impacto que este rubro tiene en los costos de producción.
Te deseo éxitos en tu ejercicio profesional supervisado!
Buen dia Jose Noe Sanchez quiero solicitarte si te es posible me compartas la calculadora que creaste para alimentacion de mojarras . gracias por tu tiempo.
Hola buenos días, me gustaría saber si todavía tiene disponible la calculadora que elaboró? Muchas gracias.
Saludos Monica, Existen muchas tablas de alimentación disponibles en la red, cada acuicultor selecciona la mas adaptada a sus características, cuéntame que necesitas exactamente para poderte asesorar.
Muchas Gracias
Ingeniero
La verdad es muy precisa la información que da para establecer el cultivo
excelente aporte, deseoso de seguir aprendiendo
Mario estamos para servirte.
El problema del concentrado del Italcol , es el lato costo del concentrado, el cual termina no siendo viable financieramente.
Saludos Marlon si eso siempre es un problema.
esta comprobado en muchos estudio que el ser humano es ineficiente a la hora de alimentar peces, En acuicultura es mejor la frecuencia que la cantidad, con alimentadores automatizados y buena produccion primaria esta comprobado que con frecuencias de alimentacion de 24 veces al dia x8 horas de intervalo de alimentacion se puede tener factores de conversion iguales a 1 o incluso mejores esto quiere decir que se esta desperdiciando entre un 20% y 30% debido a malos manejos alimenticiios y desperdicio lo cual se puede perfectamente corregir.
en camarones esto es correcto.. en peces no tanto felipe.
como se va llamar la app?<br />saludos<br />[email protected]
Muchas gracias somos de costa rica y su información será de mucha ayuda .para un pequeño proyecto de tilapias. saludos y bendición [email protected]
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo, qué bueno saber que este sitio será de mucha ayuda. ¿Ya te suscribiste? Todavía hay cupo para una consultoría que estoy brindando de enero a marzo 2014. Apúntate!!!
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN!!!<br />QUIERO INICIAR UNA PEQUEÑA GRANJA Y ÉSTA INFORMACIÓN ME SERÁ DE MUCHA AYUDA. AGRADESCO DE CORAZÓN EL QUE SEA UNA PERSONA QUE COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA.<br />SALUDOS DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO!!! 🙂
Hola Anónimo, gracias por tu comentario.
Buenos Días<br />Mas que revisar el % de la Biomasa a suministrar hay que encadenar esta información con la TCI (tasa de crecimiento instantánea) ya que no justifica dar un % X de Biomasa a unos peces que no lo están convirtiendo<br />.
COMO SE CALCULA EL TCI
Buenas..Muy Importante y aclara mucho…pero tengo una duda es que estoy con un investigación y no se bn como obtener esa tasa de conversion…Yo tengo que el peso ganado fue un total de 346.8 gr y el numero de peces vivos que quedaron fue de 15 de un inicial de 25 peces…como hago para obtener la tasa de conversión, es que me da un valor muy raro…Xfa espero si me pueden ayudar…este es mi correo [email protected]
Hola Katherine, la Tasa de Conversión Alimenticia es una relación entre la biomasa final producida (346.8 g según te comprendo) y el total del alimento empleado durante el ciclo de cultivo, este dato no lo veo por ningún lugar en tu comentario. Por ejemplo: Produje 1,000 kg de pescado con 1458 kg de alimento. Al dividir el alimento empleado entre la biomasa producida, en este caso te da 1.45.
Saludos cordiales y te agradeceré que me incluyas en la bibliografía de tu informe!
Excelente explicacion.
Me gusto mucho y aprendi aun mas.
gracias!!!
Gracias por tu comentario Marco Antonio!
Caballero una pregunta yo hice 4pozo para criar cachama, o cachamoto, En metros cubicos. Me da para meter 2.000 en cada pozo o podria decirce laguna. Yo Quisiera saber como puedo calcular cuanto alimento se le da a Mil cachama para hacir tener mejor resultado en la cosecha.!
Hola Howard, gracias por tu consulta. Debes saber cuánto es el peso promedio (gramos) de tus peces. Luego multiplicas este valor por el número de cachamas en tu estanque. Finalmente a este valor resultante (biomasa) le aplicas un porcentaje que puede ir desde un 10% hasta un 1%, dependiendo del tamaño y etapa de crecimiento. El resultado final es la cantidada de alimento concentrado que debes suministrar diariamente. Este cálculo hay que actualizarlo cada 15 o 20 días.
Saludos cordiales,
buenas tardes señor mynor estoy en pos de comenzar un proyecto acuicola y he conseguido informacion de gran importancia con su boletin con respecto a este comentario para calcular la cantidad de alimento por dia a suminstrar a mi estanque ya tengo el promedio de mis animales en gramos, que es de 8 y la cantidad de animales que tengo son 1,988 pero no se a que se refiere en cuanto al porcentaje que puedo aplicar que va desde un 10% a un 1% `de donde sale este valor`mi etapa de crecimiento es de levante
HOla Erwin, esos porcentajes son determinaciones que se aplican calculadas a la biomasa de peso vivo en el estanque. Generalmente vienen en tablas de cálculo de raciones que te puede entregar el vendedor de alimento concentrado.
Cordial saludo,
ese resultado es en kg__
Hola gloria… si..
estoy tratando de hacer una pequeña piscigranja de tilapia roja y lo que necesitaría información del tipo de alimento que pudiera suministrar a estos peces usando productos de la zona hablamos de la selva peruana
Hola Robert, puedes utilizar maiz, yuca o mandioca, papa y toda clase se tubérculos comestibles, banano y plátanos. Sin embargo debes tomar nota que para llegar a talla comercial, por ejemplo 500 gramos, tomará al menos 18 meses, si la temperatura en tu medio de cultivo es la ideal, 28-30 grados centígrados, si no, puede tardar más. Esto principalmente por el % de proteina y grasas esenciales.
Sin embargo, si tienes paciencia, es totalmente factible. Un fuerte abrazo!
hola como estas quiero saber un poco mas del cultivo de tilapia roja
Hola Yedid, gracias por tu comentario. Estoy preparando la información sobre tilapia roja. De todos los temas comunes a tilapia gris, los más importantes son el resguardo de especies de aves pescadoras, por el color tan llamativo de los peces y la alimentación. Por favor mantente al pendiente.
te comento que estoy elavorando un perfil para una produccion de tilapia y espero contar con tu ayuda espero este bien te deseo exitos y te contare mas adelante como boy gracias otto andreu xela
Hola Otto, que bien por tu proyecto. Exitos y cuenta conmigo.
Saludos hasta Xela!
Mi deseo es iniciarme al engorde de tilapia y estoy investigando como realiza este emprendimiento
Éxitos Rolando!
Hola, quiero felicitarte por excelente pagina, como calcular la cantidad de bultos de concentrados (Inicio, levante, y engorde) que me gastaría hasta que finalice el cultivo de 3000 cachama, Muchas gracias.
Hola Jair, asumo que estas en la fase de planificación. Debes calcular la ración diaria teórica para cada etapa. Luego tomas el valor que te resultó del calculo de la ración diaria para cada etapa (si no puedes hacerlo, descargate mi la guía gratis al suscribirte) y lo multiplicas por cada día que dura cada etapa y luego realizas la sumatoria. Si necesitas más apoyo tengo tarifas accesibles por hora.
Saludos cordiales,
Hola me gustaría saber los porcentajes recomendados para tilapia de proteínas, lípidos, carbohidratos etc. o dónde los puedo consultar gracias
Hola Fabiola, escribe el mismo texto en google y te saldrá buena cantidad de documentos. Si quieres discutirlos o tienes alguna duda muy puntual con gusto te puedo atender vía Skype en privado. Revisa mis tarifas en la página «Contrátame», la primera consulta es gratis.
Hola,… Quisiera emprender con un estanquito de cultivo de tilapia y quisiera saber o tener una tabla de alimentacion para un ciclo de cultivo de 400 o 500 gr con un FCA de 1 o menos y en un tiempo de 4 meses. Se puede? suponiendo que mis parámetros son óptimos. De antemano muchas gracias,
Hola Leonardo, gracias por enviar tu consulta. Basado en mi experiencia no es posible lograr peces de 400 o 500 gramos con un FCA de 1 o menor. Lo de los 4 meses si es posible realizando pre cría y pre engorde. Te deseo mucho éxito en tu enprendimiento y si deseas seguir discutiendo el asunto por esta vía estamos a la orden. Si quieres una consultoría personalizada y en privado por favor revisa mis tarifas en la página «Contrátame» en este blog, espero noticias tuyas.
Saludos cordiales,
Hola señor Pineda, mi saludo, para usted, yo estoy criando 2000 tilapiaq, y ahora estoy dando de apoco ya llego a los 500 gramos, y me resulta mucho vendiendo, el tema de la alimentacion como puedo realizar alimentos para gastar menos y a la ves obtener mismo rendimiento en el cresimiento de los peses, y menos gastos, soy de paraguay, suerte y exito.gracias.
Soy agronomo y especialista acuicola vivo en Panamá,trabajo con productores acuicola en pequeña escala y me alegra saber que tengas éxitos en el cultivo de tilapia ya que sera ,el producto que va a ser mas cotizado en el futuro por su calidad y sus propiedades .
Hola Jesús, gracias por comentar.
Hola Mynor, estoy comenzando un proyecto de cultivo de Tilapia Roja y me encuentro aun en la etapa de planeación. El proyecto esta pensado para un máximo de 36 semanas y 3000 alevinos al comienzo. Utilicé una tabla de crecimiento para calcular la biomasa total final de mi lote que fue de al rededor de 2000 kilos (promedio = 680g). Ademas dividí el proceso en 4 etapas con distintos requerimientos alimenticios así: Semana 0 – 2 = 10% biomasa; 3 – 13 = 4%; 14 – 23 = 2,3%; >14 = 1,7%. Sin embargo, cuando calculo el presupuesto de la alimentación me da un valor mucho mas elevado comparado por ejemplo con el que presentas en tu E-book, y a otras referencias que he encontrado en internet. Para darte una idea de mis cálculos, obtuve para todo el proceso durante 36 semanas, un total de 95 bultos de 40 Kg cada uno de alimento. Mi pregunta es si este valor es muy descabellado y debo revisar mis cálculos, y si es así, alguna idea o sugerencia sobre lo que pudo salir mal ?
Gracias de antemano.
Hola Andrés, te felicito por hacer una consulta fundamentandola con datos exactos, pues así me ayudas a darte una opinión objetiva y de una vez. Veo que tienes un Factor de Conversión Alimenticia (simulado) bastante alto de 1.9 (Sale al dividir 3,800 kilos de alimento / 2,000 kilos de carne). Este FCA es bastante alto. El FCA ideal, en mi experiencia debería rondar de cerca 1.5. Deberías revisar si no hay algún error en las fórmulas que utilizaste. Si quieres podemos hacer una video llamada para revisar tus cálculos, revisa mis tarifas por hora pues accesibles para cualquiera en la sección «Contrátame» de este blog y me envias un email a [email protected] para programarnos. Fuerte abrazo!
Excelente, Dios lo bendiga.
Pregunto, ¿en cuantos dias produce Tilapia roja con peso de 350 a 500 gramos?
Estoy informandome sobre la tabla de alimentacion para tilapia roja y chachama.
En mi region, Departamento de Cordoba, norte de Colombia, este pescado se cultiva a cuatro meses maximo, 120 dias
Hola Victor, faltó que nos proporcionaras la temperatura del agua de cultivo, pero el peso que indicas puedo lograrse en 4 meses en rangos de temperatura desde los 26 grados centígrados en adelante, considerando que el régimen de alimentación es adecuado. ¡Éxitos!
Buenas tardes
estamos por iniciar un proyecto acuicola (tilapia),pero solo contamos con agua que sacamos de un pozo de 10 mts de profundidad,el cual depende del caudal que teja una quebrada localizada aproximadamente a 1 km,ya podemos calcular que cuando el caudal baja el agua que se extrae es poca,grana problema,pero estamos buscando una alternativa,la inquietud es si esta agua es conveniente para la cria de tilapia?,que recomendaciones nos puede sugerir
Sw antemano gracias
Ing Antonio Aguirre
Hola Ing. Aguirre, me servirá mucho saber la temperatura del agua que menciona. Por otro lado, el agua de los pozos es por demás la menos contaminada en muchos casos, la más conveniente para cultivo de tilapia. Pero debe usted asegurar tener no menos de 3 ppm de oxígeno disuelto para un desarrollo óptimo de sus peces. Fuerte abrazo.
buen dia señores.
me dirijo a ustedes por el cual me gustaría que si no es mucha molestia me asesoraran, estoy con un proyecto de tilapia roja en 3 lagos que tengo en la finca, el cual le caben 3 mil peces cada uno, me gustaría q me ayudaran con una guía paso a paso de cuanta comida se les hecha los mas fácil posible de entender
que pena la molestia pero ya eh perdido 2 veces la inversión por falta de asesorarme
de los mejores se aprende gracias por la atención
Muy buenos días señor Felipe, Existe muchísima literatura al respecto te recomiendo consultar la “FAO” ellos publican manuales gratuitos y muy completos, nosotros en Piscicultura Global damos asesorías personalizadas, envíanos un correo con todos tus requerimientos específicos para así coordinar la mejor manera de apoyarte en tu iniciativa. Saludos Cordiales.
Cordial saludo; Sr. Pineda:
Muy interesante su blog. Tengo una pregunta: tengo un estanque con mojarra Lora que tienen 2 meses y 10 días, y le hicimos un muestreo el martes. Pesamos 30 alevines y arrojaron un peso de 2.500 para un total de 4.300 alevines. Como puedo calcular la cantidad de alimentación, la frecuencia por día y el tipo de alimento que le debo suministrar?
Gracias por su atención. Quedó atenta a sus comentarios.
Saludos Elena, corrígeme si me equivoco, pero según entiendo tienes alevines con peso promedio de 83.33, y en el estanque tienes sembrados un total de 4300 alevines que te dan una biomasa de 358kg..? Mis cálculos son correctos? Un cordial saludo…
la berdad nose ni chinbbaaa
Hola Andres, estamos para aprender.. saludos..
buenas tardes. quisiera saber cuanto alimento diario debo dare a 6.000 tilapias de 2 meses de edad. y cuanto alimento en total consumen hasta la cosecha?
Saludos Luis, para efectuar ese calculo necesito el peso promedio de los peces, y para darte el consumo total necesito que me digas hasta que peso deseas engordar un saludo..
buenas soy de venezuela y en febrero 2017 empezare con la acuicultura de cachama y tilapia en tanques azules de unos 4mil litros cada uno ,colocare unos 10 para comenzar ,cualquier consejo sera bien recibido.
Saludos Henry, si tienes alguna consulta especifica por esta via te podemos ayudar…
Geacias por todo. Me quedo muy claro .
Saludos
Hola Mynor estoy iniciando un cultivo de tilapia, si me puedes recomendar que parámetros son los básicos que debo medir y que marcas no son muy costosas saludos
Buen día Jose, mira te cuento que en lineas generales los equipos de medición tienden a ser costosos, una marca que recomiendo con regularidad y que en lo personal utilizo para mis estudios es American Marine, poseen una buena relación costo beneficio, son duraderos y precisos. en cuanto a los parámetros que debes supervisar, los 3 mas importantes son: la temperatura, el oxigeno disuelto y el ph; dependiendo de las condiciones particulares del agua debes evaluar la salinidad si es salobre o la conductividad si es dulce o de poso, y según el método de cultivo y tasa de recambio es bueno realizar evaluaciones de nitrato, nitrito y amonio… espero te sea de utilidad esta información y estamos a tu orden.
Excelente información, acabo de comenzar un proyecto para producción de tilapia y bagre. Estos datos me han servido muchísimo para estimar los costos de alimento. Mil gracias!
Anahi comentarios como estés nos impulsan a seguir compartiendo conocimientos con ustedes… muchas gracias y estamos a tus ordenes..
Excelente información, saludos desde Tabasco México
Saludos juan, para eso estamos gracias por tu comentario…
Hola, me gusto mucho tu comentario, quisiera saber si me podias ayudar en un tema, soy estudiante del sena de gestion de empresas agropecuarias y pues tengo una pregunta, si me puede ayudar, como seria un plan alimenticio para 500 alevinos y hacerlos llegar a 500 gramos, es un proyecto en el cual estoy trabajando pero todavia tengo dudas y necesito resolverlas, le agradeceria su colaboracion, Muchas gracias y Dios te bendiga.
Mi correo [email protected]
Saludos Anderson en internet hay muchísimas tablas disponibles, también le puedes solicitar alguna a tu proveedor de alimento, estas tablas se adaptan para cada proyecto..
BUENAS TARDES DONDE MAS SE PUEDEN ENCONTRAR SUS AYUDAS DON MYNOR PINEDA
Hola Nelson, mi nombre es Flavio Gonzalez es un placer saludarte, Soy el CEO de Piscicultura Global y socio de Mynor Pineda, dime en que podemos ayudarte?
cordial saludos…. queridos amigos primero que todo quiero darles la gracias por toda su dedicación y hacernos entender el mundo de la piscicultura. mis dudas: en la tecnología biofloc, cuantos peses puedo cosechar en un tanque de 14mtr?
-Cual es la formula para calcular esa densidad en los tanques circulares?
-con un blower de cuantos caballos puedo sostener 5 tanques(14)o como debo hacer?
-en biofloc, puedo agregar los alevines y hacer todas las fases en el mismo tanque (levante y engorde)
MUCHÍSIMAS GRACIAS
Saludos Lucas gracias por tus palabras, te voy respondiendo ya que tus dudas son varias, 1.- Puedes manejar densidades de cultivo de hasta 40 kg/m3 2.- divides la biomasa final entre el volumen del estanque en operación 3.- no ese equipo es muy pequeño y los blower no son los mas recomendados para el biofloc 4.- si la idea es esa, que todo el ciclo este en un solo estanque.
si estas interesado en aplicar este método correctamente te recomiendo formarte con nosotros, tenemos un curso especifico para esto te dejo el link con la info:
https://www.pisciculturaglobal.com/marketing/?curso=Biofloc%20Implementacion%20y%20manejo-8
Estamos a tus ordenes para cualquier duda extra, espero verte en el curso pronto..
Muy buenas tardes. Gracias, por la información sobre la tilapia, comprendo que la conversión alimenticia de 1,5. en el caso de un policultivo con cachama y tilapia que conversión debo tener encuenta.
Saludos Carlos, bueno allí es mas difícil de calcular, la tasa de conversión seria calculado para la biomasa total incluyendo ambas especies, pero debería rondar los 1.3 o 1.6
buenas noches como distribuyo por etapas el alimento o por tipo de alimento. por ej cuanta de 40 de 34 de 30 y de 24 debo suministrarle
Saludos oscar, pregunta amplia, la cantidad de proteína de alimento depende de la talla y peso promedio de nuestros peces, en lineas generales podemos decir que de 0 a 5 gr utilizamos 45% de 5 a 50 40% de 50 a 150 38 de 150 a 300 35% y en adelante 30% saludos…
Hola buenas noches quiero colocar una piscifactoría de tilapia roja pero tengo cerca un rió que tiene un caudal de 400 m3/s, me gustaría saber la cantidad de animales y alimento que les debo de dar
Hola Carolina, Hay muchísimas cosas a Considerar, Por favor envia un correo a [email protected] solicitando una asesoría gratuita, así puedo mas fácilmente aclarar tus dudas..
De acuerdo a la siguiente información estime la capacidad de carga o biomasa que puede soportar el Lago “El Milagro”. Con el 70% de la capacidad de carga, plantee un proyecto piscícola para cultivar peces en jaulas determinando el número de jaulas requeridas para producir tilapia roja y ofertar continuamente 1.5 toneladas semanales de carne de pescado. Datos (volumen jaula= 70 m3 ; carga= 15 Kg/m3, peso venta 300 gr)
Área: 50 Ha
Profundidad promedio: 15 metros
Tasa de renovación: 4 año-1
Fósforo en el agua : 15 mg/m3
Fósforo aceptable para el cultivo : 250 mg/ m3
Se trabaja con un factor de conversión de 1.2
Tengo una duda de como se resolveria la segunda parte de este problema para cultivo de tilapias en jaulas
Saludos esto es un ejercicio académico imagino?
Favor explicar las diferencias conceptuales y economicas de los sistemas RAS y BIOFLOC. Gracias
El objetivo de ambos sistemas es el mismo, amentar la densidad de cultivo por unidad de área, pero aquí acaban sus similitudes, los sistemas biofloc o de aguas verdes controlan la calidad de agua mediante la manipulación de la relación carbono nitrógeno, logrando generar un ecosistema cerrado en sinergia con los peces que permite mantener el agua dentro de unos parámetros de calidad aceptable para la especie. Por otra parte los RAS utilizan tecnología para deshacerse de los desechos metabólicos aplicando principios de ingeniería y mecánica de fluidos para extraer los contaminantes purificar el agua y retornarla a los tanques.
Su respuesta muy clara y concisa. Le agradezco mucho
Para servirle..
Favor indicarme las diferencias basicas del sistema simbiotico versus el sistema biofloc
Complejo Gustavo, pero básicamente son por el manejo bacteriano del sistema, uno maneja la relación carbono nitrógeno y el otro utiliza fermentación y probióticos para mantener la calidad de agua. hay diferencias entre la proporción de bacteria heterótrofas y autótrofas
Hola..buenas noches Flavio
Me gustaría saber si, aún tienen en funcionamiento la calculadora de alimentación de peces de tilapia, puesto que estoy haciendo este proyecto y no poseo ese dato exacto de cuanta comida dar o cuando cambiar el tipo de comida de inicio, luego a desarrollo y posteriormente a engorde
Saludos javier te recomiendo revisar este articulo. https://www.pisciculturaglobal.com/principios-de-la-alimentacion-en-la-acuicultura-estrategias-y-tablas-de-alimentacion/
gracias por toda esta información , es un gran aporte a los que somos ignorantes a este tema de crianza de tilapias
siempre a su orden..
Hola, muchas gracias por la información. Son de mucha ayuda.
aqui estamos para usted
hola como están ? soy nuevo y quiero emprender mi negocio de piscicultura, agradecería mucho donde me puedo contactar para obtener información si me pueden ayudar con eso gracias.
estamos para servirte te contactamos
soy estudiante en el primer ciclo en agro industria si me pueden ayudar por favor con este enjarcio gracia.
Se desea conocer la cantidad (en kilogramos) de pescado tilapia cosechado en un tiempo de crianza de 3 meses.
Sabiendo que se cuenta con una piscigranja de 2000 metros cuadrados y con una densidad de siembra de 4 alevines por metro cuadrado (asumir una pérdida por mortandad del 10 %), y al finalizar el tiempo programado, se cosechan peces de 250 gramos.
saludos Eduardo. discúlpame pero no puedo hacerte la tarea de la academia…