Lo prometido es deuda y a continuación te presento los registros más importantes que un micro, pequeño y mediano piscicultor debe llevar y para enfatizarlo te recuerdo lo que un refrán popular dice “Lo que no se mide, no se puede mejorar”.
Por cuestiones de espacio y didáctica te escribo los títulos de las columnas (campos), y tú deberás acomodarlos en un archivo de Excel. En la dirección https://pisciculturaglobal.com/2014/02/modelo-para-registros-del-cultivo-de.html también puedes descargar una presentación con un sencillo modelo, descárgalo, es gratis.
Espero darte las ideas básicas para comenzar a registrar tus operaciones de cultivo de tilapia o cualquier otra especie, eso sí, son registros muy útiles en cultivos continentales extensivos ya que en piscicultura intensiva y maricultura se registran otros parámetros y su complejidad aumenta.
Estoy claro que a los latinoamericanos nos han hecho mala reputación de no ser buenos para llevar registros de nuestras actividades, aún así, si crees que son muchos registros y datos, te recomiendo que por lo menos lleves registros de tus biometrías y tus consumos de alimento.
Los registros que generalmente se llevan son:
- Los indicadores de tiempo del cultivo.
- Biometrías.
- Curvas de crecimiento de los peces.
- Consumo normal o anormal de alimento.
- Factores de conversión alimenticia al momento y al final del ciclo de cultivo.
- Registro de salidas de biomasa por cosecha (# peces y total kg cosechados).
- Control de saldos en inventarios de # peces y biomasa.
- Parámetros de químicos y físicos del cultivo.
Para micro y pequeños proyectos se pueden llevar como mínimo los que abajo aparecen en rojo y adaptarlos para llevar en ellos mismos las cosechas y mortalidades solo como observaciones por fecha en el de registro de siembras.
El registro de parámetros químicos y físicos requiere de reactivos cuando mínimo y de aparatos electrónicos cuando máximo que pueden representar una inversión considerable al momento de arrancar un proyecto y que muchos productores no pueden adquirir. Cada uno de estos registros deben llevarse por cada unidad de producción (estanque o jaula).
A todos los cuadros hay que colocarles un encabezado, esto para facilitar el manejo administrativo. El encabezado que a continuación se presenta contiene datos ficticios únicamente para ejemplificar:
NOMBRE DEL PROYECTO: “TILAPIAS DON JOSE”, “AQUAMAR” “FISHGEN AQUACULTURE”, ETC.
UBICACIÓN O DIRECCIÓN (ejemplo): Carreterra interamericana central, kilometro 113.5, provincia de Formosa, Estado de Yucatán.
ESTANQUE No.: (número de unidad de producción)
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN: (en metros cuadrados o cúbicos de agua, según el caso)
Los campos específicos para cada registro serán: (con la experiencia que vayas ganando los pueden adaptar a tus necesidades de control):
REGISTRO DE SIEMBRAS
1. FECHA SIEMBRA
2. NOMBRE PROVEEDOR
3. CANTIDAD DE ALEVINES SEMBRADOS
4. NOMBRE DE LA ESPECIE SEMBRADA
5. PESO PROMEDIO (g) DE LOS ALEVINES SEMBRADOS
REGISTRO DE BIOMETRIAS (TALLA Y PESO)
1. FECHA DEL MUESTREO
2. # DE PECES DE LA MUESTRA
3. PESO PROMEDIO DE LA MUESTRA
4. # PESES / UNIDAD DE PRODUCCION (ESTANQUE)
5. BIOMASA EN CULTIVO / UNIDAD DE PRODUCCION6. FECHA
PROXIMA
MUESTRA
7. CRECIMIENTO (g) / DIA
8. % DE RACION DIARIA PROXOS 15 DIAS
9. CANTIDAD DE GRAMOS /DIA PROXIMOS 15DIAS
10. CANTIDAD DE GRAMOS /SUB RACION (TOTAL RACION AL DIA DIVIDIDO POR EL NUMEOR DE VECES QUE SE ALIMENTARÁ AL DIA
11. % PROTEINA REQUERIDA PROXIMOS DIAS
REGISTRO DE RACIONES DIARIAS (INCLUIR EL COSTO DEL ALIMENTO)
1. FECHA
2. MARCA DEL ALIMENTO
3. % DE PROTEINA QUE CONTIENE EL ALIMENTO
4. % RACION DIARIA EN USO
5. CANTIDAD DE GRAMOS SUMINISTRADOS /DIA
REGISTRO DE COSECHAS, MORTALIDAD Y SALDOS BIOMASA
1. FECHA
2. # PECES EN EL ESTANQUE
3. KG BIOMASA EN EL ESTANQUE
4. # PECES VENDIDOS
5. KG PECES VENDIDOS
6. # PECES MORTALIDAD
7. KG PECES MORTALIDAD
8. # PECES CONTEO INVENTARIO
9. KG PECES CONTEO INVENTARIO
10. SALDO # PECES
11. SALDO KG BIOMASA
REGISTRO PARAMETROS BIOFISICOS
1. FECHA
2. DE TEMPERATURA EN EL AGUA
3. NIVELES DE OXIGENO DISUELTO (ppm)
4. NITRITOS (ppm)
5. DUREZA (ppm)
6. TURBIDEZ (cm, con disco Secchi)
7. PH
Los registros del cultivo sirven para ver lo que de otra manera nunca se mostrará y que puede afectarnos negativamente en el cultivo y productividad de peces.
Los objetivos más importantes a mi juicio son:
- 1. Determinar en cualquier momento y al final del ciclo del cultivo los factores de conversión alimenticia para ver si nuestros peces fueron eficientes en la utilización del alimento.
- 2. Determinar en el día a día si hay alguna anormalidad en el crecimiento tanto en talla como en el peso de los peces en cultivo, y si la hubiera corregirla a tiempo.
- 3. Para construir y adaptar a sus propias condiciones las Tablas de Cálculo de Raciones diarias, como la que he publicado hace algunos días.
- 4. Llevar un historial de procedencia de la semilla para determinar de dónde hemos adquirido la semilla con mejores características para cultivo como deformaciones físicas, % de machos, transmisión de enfermedades, precio, etc.
Mi intención es apoyar con información vivencial y actualizada a todos los emprendedores, estudiantes y demás público interesado en el cultivo de Tilapia y otros peces. Este es un material propio, excepto la descarga que es propiedad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimententación, en cooperación con la Misión Técnica del Gobierno de Taiwan. Espero que te sirva. Recuerda, al dejarme tus comentarios y consultas sobre este tema aprendemos todos y me ayudas a mantener en línea el blog.
Saludos cordiales,
Mynor Pineda
muy interesante, qué significa el ítem 1. "Indicadores de tiempo del cultivo"? gracias!
Hola Graciana! Esto solo se refiere a llevar registradas las fechas en que se compra, se siembra y se realizan cosechas, tanto parciales como totales. Lo puede hacer individual o acomodarlo en otros registros.<br /><br />Saludos cordiales,<br /><br />Mynor
HOLA QUISIERA SABER PARA CUANDO ESTARÍA EL PEQUEÑO SOFTWARE EN EXCEL QUISIERA PROBARLO
Hola CIKO-JACK MERINO, la próxima semana voy a enviar los formatos en excel a todos mis sucriptores, por lo que te recomiendo que apuntes tu dirección de email en la casilla arriba a la derecha hoy mismo y luego estes pendiente de la entrega. Este material solo lo voy a compartir con quienes esten suscritos. Saludos cordiales!!
me acabo se suscriir, me gustaria recibir el softwar excel, gracias
buenas tardes ya estoy suscrito, pueden enviarme el archivo excel.<br /><br />ed antemano muchas gracias y felicidades por el aprte que hacen a la comunidad piscicola
Bendiciones ,me puede el archivo de Excel
saludos dejanos tu correo.
[email protected]
Me lo podría enviar a mi también [email protected]
HOLA… QUISIERA SABER CON QUÉ FRECUENCIA ES ACONSEJABLE HACER LOS MUESTREOS PARA LA BIOMETRÍA, A PARTIR DE LA FECHA DE SIEMBRA DE LOS ALEVINES. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.<br />SALUDOS CORDIALES DESDE MÉXICO, D.F.
Hola Anónimo, recomiendo hacerlos durante los primeros 3 meses cada 20 dias. Luego cada 15. Después de la siembra puedes comenzar a 20 dias.<br /><br />
Hola mynor excelente articulo<br />Como se mide el pH del agua y su temperatura! ? Pregunte a un técnico del zamorano y menciono un aparato con un costo de al menos $ 1000 y me preguntó si hay formas mas económicas e igual de eficientes. <br />También quiero saber sobre los oxigenadores he visto vídeos donde usan aparatos para oxigenar el agua esto es el mismo recambio? O es otra cosa? <br />De
Estimado Jesucristohombre, hay otros métodos. Si deseas más detalles, te ruego por favor contactarme a [email protected] para buscarte un espacio en la agenta.<br /><br />Saludos cordiales!
oye como te podria pedir el excel ya me suscribi saludos desde puebla, mexico.
Revisa por favor y descárgate la presentación de ppt.
Saludos,
Me podrias enviar el formato en excel, gracias, buenos dias.
Hola Walfred, lo siento, ya no lo estoy enviando. Puedes descargar un Power Point con un ejemplo de registros aquí https://drive.google.com/file/d/0B8sYXHfX9-ftaHdIZ084Q292V28/view?usp=sharing
Saludos cordiales,
Hombre mi estimado Ing.MSd, toda su información en estos boletines tienen una incalculable forma de apropiarnos de nuevos conocimientos hacia el desarrollo personal en el campo de la acuicultura moderna, ya que los que no tenemos la oportunidad de estar cerca a desarrollar un proyecto propio, a veces nos volvemos paquidermicos por la falta de recursos económicos. Anteriormente tuve la forma económica para haber comprado uno de sus libros sobre rentabilidad pero me fue imposible por medio elecronico; quisiera preguntarle si sería posible adceder por otro medio para la concecución de alguno de sus libros que hable sobre rentabilidad y como elaborar una propueta acuícola. Soy Tecnólogo en Acuiculura y quiero dedicarme a la docencia particular en el tema acuícola; en pesos colombianos, cual sería el conducto para girar los recursos?
Lo felicito por tan loable información sin mezquineces y reparos y por su nueva Maestría espero que siga avanzando en la pirámide del conocimiento. Ya soy una persona mayor de 67 años pero con ganas de avanzar, gracias
Hola Néstor, gracias por tus reconfortantes palabras. Te felicito por el empeño en dedicarte a la docencia. Como también soy profesor universitario sé que en tu esfuerzo ayudarás a otras personas, por eso he decidido enviarte el eBook sin costo a tu email. Por favor me confirmas si lo recibiste. ¡Exitos profesor y adelante!
PD: Dime en qué país y región te encuentras.
saludos,
Saludos,Excelente esta clase de registro para la medicion y mejora de la produccion acuicola. Me gustaria conocer si aun es posible el envio de tu plantilla en Excel, me gustaria comenzar a implantar dicho registro en cultivos de cachama negra y bocachico.
Agradecido por tan importante aporte. Saludos desde Venezuela
Saludos Aime, ya no lo estamos compartiendo, pero te dejo aquí un buen ejemplo de registros, Puedes descargar un Power Point con un ejemplo de registros aquí https://drive.google.com/file/d/0B8sYXHfX9-ftaHdIZ084Q292V28/view?usp=sharing
Saludos cordiales,
excelente
Muchas gracias..
Quisiera tener los formatos en excel
Saludos, es conveniente crear dentro de cada finca sus propios formatos, o puedes utilizar SGA que esta gratuito en nuestra pagina.
Hola,
Estoy creando mi granja en Colombia y me gustaría tener acceso al software de excel para llevar registros de crecimiento y alimentación de tilapia
Saludos lukas, te ofresco una mejor herramienta. aqui te dejo el link. https://www.pisciculturaglobal.com/farmdy/ este sofware es gratuito y esta disponible para ustedes.
Muy buenos días.
Me gustaría ,»y me urge» tener acceso al archivo de excel. Estuve tratando de revisar, además, el sofware y dice que no se encuentra disponible.
Gracias
saludos Ricardo.. este articulo es muy antiguo del 2012. voy a buscar en mis archivos a ver si te gonsigo un modelo…
saludos Ricardo.. este articulo es muy antiguo del 2012. voy a buscar en mis archivos a ver si te consigo un modelo…
Buenas noches, estoy interesada en proveedores de piel de tilapia, alguien de ustedes se dedica a eso? Gracias
con grado medico?