El cultivo de camarón es uno de los más delicados en cuanto al manejo de enfermedades por su alta suceptibilidad a los virus y bacterias. De no hacerse los esfuerzos y cuantiosas inversiones en métodos de prevención, las formas de controlar esos patógenos una vez han ingresado a las estaciones de cultivo resultan insuficinentes con las consecuentes pérdidas económicas.
En este contexto, varios investigadores del Aquaculture Business Research Center de la Kasetsart University, en Bankok, Tailandia, evaluaron el efecto de Sangrovit WS, un producto derivado de la planta de amapola (Macleaya cordata) en la supervivencia y crecimiento del camarón blanco (Litopenaeus vannamei). Los resultados sugieren propiedades anti-inflamatorias y antimicrobianas. Para leer el resumen publicado en Aquahoy, haz clic en el siguiente enlace:
PisciculturaGlobal
Facebook
www.facebook.com/mpineda.12
http://gt.linkedin.com/pub/mynor-pineda/51/b99/1b0/
Deja una respuesta