En este boletín te informaré sobre las mejores alternativas que puedes adoptar para alimentar tus Tilapias u otros peces de cultivo.
La experiencia me hace suponer que entre quienes me leen hay muchas personas que se estarán preguntando si lo que han oído por allí o lo que han leído en algún reporte periodístico será lo correcto o lo mejor para sus peces en engorde.
No todo lo que has escuchado o leído es lo correcto para tus Tilapias.
En un boletín anterior donde escribí sobre los principios básicos del cultivo de tilapias, comenté que por doquier deambulan «gurús» con la fórmula mágica para obtener ganancias aseguradas en los proyectos de cultivo de tilapias, truchas, salmones u otros peces cultivados solamente bajo su celosa asesoría.
Asesoría que por cierto a costado un ojo de la cara a los productores que se han dejado embaucar por esos charlatanes.
Yo creo que eso no se da solo en piscicultura, pero como es el campo en el que yo estoy, por eso escribo estas lineas para ayudar a esos productores.
Aquí puedes encontrar ayuda, lo único que debes hacer es suscribirte, para poder enviarte mis boletines y otros materiales de valor directamente a tu correo.
El alimento para sus Tilapias depende del destino de su producto y su capacidad económica.
Conozco pequeños productores que cultivan sus tilapias exclusivamente para la venta en sus vecindarios, en las áreas rurales de mi país.
En esas pequeñas comunidades las personas saben distinguir muy bien el sabor de una tilapia cultivada que fue alimentada con desechos de cocina, o que el agua de su estanque fue fertilizada con gallinaza, cerdaza u otro parecido.
Esos modestos consumidores no seguirán consumiendo más esas tilapias si logran detectar ese sabor a «tierra o gamesan». Amigo productor si sus peces son para consumo humano, por favor olvídese de eso que ya forma parte de un pasado muy distante
Sin embargo, si alguno de mis lectores desea producir peces que luego servirán como materias primas para formular otros concentrados para alimentar, por ejemplo gatos, puede recurrir a las fertilizaciones con fuentes como residuos de granjas de pollos y cerdos o incluso si le es rentable a la fertilización química de las aguas.
Puede ser el caso de algunos emprendedores que tengan un negocio principal y que tengan como residuos aquellos fertilizantes, entonces allí si se puede aprovechar este recurso.
Debo advertir que estas formas, antiguas diría yo, producen el mismo peso de tilapias pero en el triple del tiempo del que toma hacerlo con formulas balanceadas.
Pero si alguien quiere investigar más al respecto, le recomiendo leer al Dr. Meyer, quien ha dedicado gran parte de su vida a enseñar y encontrar formas alternativas para alimentar a las tilapias en la universidad Zamorano, Honduras, para sustituir los caros concentrados balanceados.
Ahora bien, si tus tilapias están pensadas para ir a los platos de las amas de casa o de los restaurantes turísticos o a comunidades que aunque rurales ya son muy exigentes en cuanto al sabor del pescado que consumen, o a los grandes centros comerciales de las ciudades, es necesario alimentar los peces en cultivo con alimentos concentrados balanceados, producidos por alguna empresa que tenga experiencia en el ramo de alimentos para animales, pero no se deje llevar por la publicidad porque…
El mejor alimento para peces en engorde no es el más caro del mercado.
Hay una compañía de origen norteamericano que produce alimento para animales, es muy famosa y sus concentrados para tilapias son muy buenos, yo doy fe de ello. Pero hay otras empresas y marcas locales que bien producen alimento para peces a precios más favorables y con resultados similares.
¿Cuál es el alimento produce más peso en menos tiempo en mis Tilapias y otros peces de cultivo?
No voy a darte un nombre de marca. Más bien puedo indicarte una serie de aspectos que debes comprobar para saber si estas comprando el mejor alimento para tus tilapias. El fabricante debe poder demostrarte la composición nutricional de su concentrado. Debe contener proteína pescado en los niveles de 38-45% para inicio en forma de harina y pequeños pellets del tamaño de granitos de azúcar sin refinar.
Para la etapa de engorde puede utilizar 32% y para finalizador debe contener no menos de 28%. Debe tener como fecha de vencimiento no más de 3 meses a partir de su fabricación y mantenerlo en condiciones adecuadas de almacenamiento.
Con estos requerimientos mínimos de fabricación puedes comprobar acerca del producto que estás comprando, más un buen almacenamiento en tu bodega con suficiente aireación pero sin humedad, libre de plagas como ratones, gorgojos y otros, más una buena técnica de alimentación y biometrías bien hechas lograrás producir más peso en menos tiempo. ¿Ahora me comprendes que el mayor peso no se consigue con el concentrado más caro?
Te animo a suscribirte en este momento anotando tu correo electrónico en el recuadro, al hacerlo podremos enviarte importante información sobre piscicultura y otros recursos directamente en tu cuenta de correo.
Espero que me dejes tus comentarios y consultas sobre este tema, con gusto los comentaré.
Por favor comparte este boletín en tus redes sociales y en tu lista de correo electrónico.
Muy buen aporte, quisiera dedicarme al cultivo de Tilapia,quiero asesoría, facililiteme un contacto directo, al correo <br /> [email protected] <br />
Hola Javier, he te he enviado mi dirección de email para tratar el tema de la asesoría. Saludos cordiales!
Si buenas.D,r, estoy empesando con un proyecto, de mojarras.tengo dos lagos con agua de nacimiento,no se nada de alimentar de criarlos,me pueden ayudar,mi pais es Colombia.
Hola Hearly, con gusto. Si estas en serio por favor revisa mis tarifas en la sección “Contrátame” de este sitio. Saludos cordiales,
Que alimento fuera de concentrados comen las tilapias gracias.
Buen dia Mynor, excelente aporte claro y directo. Quiero pedirte asesoria en el tema ya que quiero iniciar un cultivo de Tilapia Roja. Mi correo es jcan[email protected]
BUENA INFORMACIÓN!!! MUCHAS GRACIAS MYNOR.<br />ME AGRADA TU FORMA DE REDACTAR, PARA QUE NO NOS QUEDE DUDA A NADIE. YO SIGO INVESTIGANDO TODO LO QUE ENCUENTRO ACERCA DEL CULTIVO DE TILAPIA, PERO TU ÉSTA PÁGINA, DEFINITIVAMENTE ES DE MIS FAVORITAS. GRACIAS!!!! :)<br />ATTE. MAR DEL CAMPO.
Gracias Mar del Campo. Qué bueno que puedo aportarte información útil. Recuerda que mi enfoque al publicar no es solamente información, sino conocimiento, vivencias y experiencias. Saludos!
Hola. Mi nombre es Enoc Suriel. Tengo interés en aprender sobre la crianza y alimentación de peces (trucha, tilapia). Me gustaría que me orientadas por favor. Mi correo es: [email protected] .com que
Hola Enoc, con gusto. Escríbe un mensaje en la página «Contacto» para prepararte en base a tu solicitud un plan de capacitación de acuerdo a tu presupuesto.
Saludos,
buenas sr Mynor me gusta se información quiero asesoría del cultivo de tilapia con consumo de alimento diario por una determinada cantidad y tiempo en tarda en crecer par ser comercializada y espacio a utilizar le agradeciera esa información gracias [email protected]
Muy buena información<br />Estoy en Honduras algún libro de el doctor meyer?<br />Me gustaría contar con tu accesoria.<br />Ya me suscribi al voletin
Estimado Jesucristohombre, gracias por comentar. No conozco ningún libro del Dr. Daniel Meyer. He tenido acceso a sus informes, tesis y conferencias y por eso conozco bastante sus aportes, pues durante muchos años desarrolló el tema desde Zamorano, Honduras. Estoy a tus órdenes para lo que necesites, por favor escríbeme a [email protected] para buscarte un espacio. Saludos cordiales,<br
Hola Mynor, estoy iniciando en la cría de Tilapia Roja, en México. Me estoy suscribiendo a tu boletín porque me parece muy interesante. Requiero asesoría en la parte de alimentación. Seguiré en contacto, saludos cordiales.
Muchas gracias excelente aporte yo empezare a cultivar en mi hogar y espero algún día expandirme necesito consejos y como empezar porque comprare desde los alevines y desde ahí yo los tratare. Mi correo: [email protected]
Hola don Mynor,le escribo desde costa rica le cuento que tengo un pequeño criadero en un tanque plástico de mil litros, son para consumir en casa pero vieras que saben a tierra y yo lo que les echo es alimento que compro en el mercado,no se donde venden alimento diferente para quitarle ese sabor a tierra,si me puede ayudar con informacion le agrade seria mucho gracias bendiciones.
Hola Martín, publiqué dos boletines al respecto, búscalos y allí doy la solución a tu problema. Te deseo lo mejor en tu proyecto doméstico.
Saludos cordiales,
Me interesa mucho saver mas aserca de eso estoy en planes de emprender este proyecto quiero mas asesoria aserca de esto me gustaria estar en contacto con usted senor mynor pineda me interesa la tilapia gris
Estimado Edgar, estoy a tus órdenes, gracias por comentar.
Hola te envío mi correo porque me gustaría recibir info sobre qué tipo de tilapias sería conveniente criarlas en zona norte de Santa Fe, qué tipo de alimentos requeriría, con que agua sería posible criarlas y si afecta el cloro en su crianza y algún cuidado especial para los reproductores; desde ya Muchas Gracias. SALUDOS
Hola Ariel, yo estoy en Guatemala Centro América, no conozco Santa Fe. Si me envías los datos de temperatura en el agua te podría dar mi opinión. El cloro por supuesto si afecta.
Sobre reproductores, es mejor que realicemos una consultoría por lo delicado del tema.
Saludos cordiales,
Admiro su preocupación profesional. Por eso le agradezco. Pues también me gustaría tener información sobre los alimentos de los peces como tilapia, carpa, y pacú. Gracias.
Marcelino, gracias por tu comentario. Como podrás leer detenidamente, escribimos sobre alimentación especialmente de tilapia.
Saludos cordiales,
me interesa ser parte de esta pagina gracias
Hector, solo debes suscribirte anotando tu dirección de email, en el cuadrito a la derecha y listo!
tengo un pequeño criadero de peces tilapia en selva baja de madre de dios espero algunos de sus concejos saludos
Hola Cirilo, te felicito por tu proyecto. Si le dedicas un poco de tiempo para leer todos mis boletines en este sitio, podrás leer no solo mi opinión sino la de muchos otros lectores que me siguen en América Latina. Un fuerte abrazo!
me interesa bastante el tema soy productor poco especializado se pocas cosas pero me gustaria especializarme mas en el tema.
le agradesco sus opiniones
Muy bien Nikolas, gracias por tu comentario.
Grasias por esa pajina yo enpesare con los estanques haorita en febrero 2015 megustaria saber informasio general gracias estiy en Honduras
Bueno José, tengo más de ochenta boletines publicados, te aseguro que su lectura y estudio te pondrán al tanto del mundo de la piscicultura, éxitos en tu proyecto. Saludos cordiales!
Me gustaría su asesoría de como alimentar bien a las tilapias.
Estimado Ferdinand, por favor envíame un mensaje por el formulario de Contacto para darte una cotización. Saludos cordiales!
quisiera recibir informacion sobre todo de producciion de alimentos para engorde de peces para consumo humano
De acuerdo Guillermo. Yo también he estado pensando desde hace rato escribir una guia sobre engorde. Saludos cordiales,
hola me interesa el cultivo de tilapias podrian mandarme su informacion gracias
estoy a sus ordenes
Hola Eduardo, no sé a qué información te refieres. Aclara un poco por favor.
Buen día!! Esta muy interezante la información. En mi caso tengo una tienda donde vendo todo tipo de concentrados…. Y me gustaría saber si aparte de los concentrados para tilapia de Alcon hay otras marcas en Honduras de concentrados para tilapia…. Bueno lo digo porque tengo todo tipo de clientes y algunos les perece muy cara la marca Alcon. Por lo tanto me gustaría saber de otras marcas.. Muchas gracias y queso a la espera.
Hola Johana, te felcito por tu tienda. Debo confesarte que no conozco el mercado interno de Honduras en concentrados para tilapia. Sin embargo, pregunta con tus proveedores por ALIANSA o NUTRICA.
Saludos cordiales,
Hola Maynos Soy Luisiana de Venezuela te escribo porque quisiera hacerte unas preguntas con repecto a acuicultura ya que mi hermano y yo estamos interesados pero son ramos completamente diferentes… agradeceria que me des alguna direccion para contactarte y que nos ayudes a ambos… agrdecere tu respuesta…
Hola Luisiana, por favor envíame un mensaje por el formulario de Contactos y nos pondremos de acuerdo. Será un gusto trabajar juntos. Los temas que podemos tratar son desde la producción de alevines de tilapia, alimentación, engorde, sanidad, manejo pos cosecha y comercialización. Saludos cordiales,
hola amigo tengo una pequeña granja de cachamas y coporo quisiera me ayudes en lo que es el alimento para ellos, cuales son sus ingredientes ya que estoy monte adentro y se me hace dificil salir a comprar este alimento. le agradezco que pueda hacer por miii, gracias………….
Hola Marisela, gracias por tu comentario. Me encanta cooperar con las areas rurales. Las cachamas al igual que las tilapias son peces tropicales de hábitos alimenticios omnívoros. Puedes utilizar como alimento maiz, yuca o malanga semi cocida, plátanos, bananos, guayaba y papayas maduras. Recuerda además fertilizar tu estanque con gallinaza pura a dosis de 20 gramos por metro cuadrado. Esto último lo recomiendo solo si es un proyecto de seguridad alimentaria o de subsistencia, si no, mejor utiliza las frutas y granos que dije antes. Un fuerte abrazo y espero me mandes algunas fotos y demás datos de cómo te esta yendo!
Voy a iniciar una granja en la que quiero combinar la crianza de tilapia con un huerto hidropónico, agradeceré la información que puedan darme sobre la alimentación de las tilapias. Saludos.
Hola Eduardo, te felicito por tu proyecto de Acuaponia. Mmmm…. creo que todavía no he escrito sobre este tema. Pero te adelanto que los balances nutricionales del agua del sistema hidroponia + acuicultura no son los mismos cuando solo haces hidroponia. Las plantas requieren un complejo nutricional que de no controlarse bien podrían dañar a tus peces, que forman parte del sistema. Si lees detenidamente mis boletines en este blog encontrarás buena información sobre alimentación de tilapias. Saludos cordiales,
Te agradecería tus consejos quiero empezar con acuaponia con tilapias.gracias
Buen dia Mynor me gustaria asesoria sobre un proyecto de cultivo de tilapias en la costa norte de Guatemla , me gustaria saber que cantidad de agua necesito para unos, 4,000 alevines y que cantidad de agua necesito mientras van creciendo hasta llegar a la fecha de produccion. te lo agradecere mucho saludos.
Hola Erick, enviame tu mensaje a través del formulario de contacto, un fuerte abrazo.
Hola, muy buen aporte, soy de una área rural de Panamá y estoy interesada en el desarrollo de este tipo de proyectos de tilapias, agradezco me puedas enviar a mi correo mas información respecto a la alimentación, si existe un promedio establecido de lo que consume una tilapia de 1g a los 600 o 700. en librass.
agradezco tu ayuda.
saludos.
Hola Diana, no envío información gratis. Pero puedes solicitar una consultoría y con gusto te apoyo.
Fuerte abrazo!
hola, voy iniciando en este tema de la produccion de la tilapia y si , me gustaria recibir alguna informacion con respecto al tema. He criado algo de peces de ornato pero no es lo mismo para consumo humano te lo agradesco gracias.
Hola Alberto, puedes solicitar una consultoría virtual a [email protected]
Saludos,
me interesa toda la información relacionada al cultivo de tilapias ya que soy nueva en esto e inicie un pequeño cultivo de tilapias y me gustaria conocer más sobre esto.
Hola Itzel, aquí tienes más de 80 boletines en donde puedes aprender mucho.
Saludos,
Quisiera informacion acerca de mojarra costos y alimentacion gracias.
Saludos
Programemos una cita virtual de acuerdo a tu presupuesto. Enviame un mensaje en el formulario «Contacto»
Muy buena la explicación, estoy iniciando un proyecto de piscicultura tengo muchas inquietudes, sobre como alimentarlas? que cantidad de comida debo darles? cuantas tilapias alevines entran en 1 metro cuadrado de agua? como cuidar que no se enfermen? tal vez tu puedas ayudarme por favor.
Hola Laura, si puedo ayudarte. Por favor contactame vía formulario de «Contacto» para programarte una asesoría virtual de acuerdo a tu presupuesto.
Saludos,
Hola podrías enviarme información sobre la producción de tilapias, quiero comenzar ese negocio. gracias, muy buen aporte
Hola Marco Antonio. No envío información así como la solicitas.
Un cordial saludo,
buenos dias, bendiciones para todos, excelentes comentarios, mi nombre es beetovhen mendoza, estoy comenzando a cultivar tilapias y necesito mucha informacion al respecto.
tengo un estanco natural y necesito saber sobre la oxigenacion del agua, cantidad de alimentacion por cada mil alevinos, que tan perjudicial es para el agua alimentacion suplementaria natural, espero su ayuda con documentacion que me puedan ilustrar al respecto gracias bendiciones
Saludos, estamos para servirte aquí hay mas de 500 artículos sobre mucho temas de la acuicultura, también te invito a verificar nuestra sección de formación para que conozcas nuestros cursos en linea seguro alguno te interesa.
Hola saludos desde México, quisiera iniciarme en este negocio de cultivar tilapias. .. Me podrías orientar?.. Muchas gracias por este post es de una gran ayuda ..
Hola Juliano. Claro que puedo ayudarte, por favor envíame un mensaje a la pagina de contactos.
Hola Mynor me gustaria recibir informacion acerca del cultivo de tilapia ya que me paso exactamente lo que dices en tu blog, hay una empresa que me esta intentando persuadir con su sistema unico en el mundo con el que garantizan produccion excelente y obvio cuesta un ojo de la cara…
Mi correo es [email protected]
Muchas Gracias
Estimado Jaime, gracias por tu comentario. No eres el único, en Colombia eso esta ocurriendo con mucha frecuencia. Asesorate de personas que de verdad conozcan el tema para no ser presa de esos charlatanes.
Saludos cordiales,
Hola quisiera saber con que alimentos les puedo complementar a mis tilapias
Hola Franklin, no atiendo consultas así como lo planteas. Pero si lees bien todos mis boletines al respecto seguro encontraras información muy útil.
Un fuerte abrazo!
En una Aguada que tanto alimento sele podría dar ala tilapia si tienen tanto que comer o que otro alimento casero
Hola Ralul, por favor aclarame qué es una «aguada» y en qué país estas.
Saludos,
Necesito informacion completa de piscicultura
Hola Hector, contáctame a [email protected] para una asesoría personalizada y completa.
Saludos,
hola mi estimado mi pregunta es por preguntarle como ago para que la tilapia
no tengo el sabor a lodo o tierra tengo ese problema.
gracias
Hola Darwin, muchas veces es porque están re ingiriendo los desechos de alimentos y heces en el fondo del estanque. Debes alimentar de acuerdo a buen régimen alimenticio y realizar los recambios de agua de forma correcta.
Saludos cordiales,
señor pineda
somos una pequeña empresa que cultivan tilapias.. y queremos empezar a producir nuestro propio concentrado . nos podría asesorar al respecto..
gracias. buenas ..
Hola Omar, con gusto. El costo del alimento para tilapias puede llegar hasta un 65% del costo de producción. Por favor contactame a [email protected] tengo planes economicos para MYPIMES.
Fuerte abrazo!
estoy implementando un proyecto Piscicola en el departamento de Córdoba, la especie es el bocachico, mi duda es el tipo de alimentación de los mismo.
Hola Isaac, dime si te refieresa Córdoba, Argentina, si no especifica por favor. Te lo solicito porque el bocachico es un pez originario la región del Amazonas, exigente en clima cálido. Es posible alimentarlo con alimentos concentrados de fábrica, la duda es si en tu país y región lo encuentras disponible. Puede ser asociado en policultivo de tilapia o cachama.
Me gustaría que aportaras más información.
Saludos cordiales,
Hola Mynor hase muchos años sali la licenciatura en Arquitectura y ahora que me quiero titular escoji el tema CONSTRUCCION DE GRANJA PARA CRIA, DESARROLLO Y ENGORDA DE PEZ TILAPIA.Ya que serca de donde vivo existe una laguna que una parte pertenese a mi municipio y necesito mucha informacion para mi tesis. te lo agradeseria mucho y espero tu respuesta
Hola Florentino, he ayudado a muchos estudiantes universitarios e investigadores, por favor revisa mi página «Contrátame» y con gusto puedo obsequiarte la primera media hora de consultoría vía Skype gratis, luego te daría una tarifa todavía más módica tomando en cuenta que realizas investigación para tu tesis de grado. Espero noticias tuyas.
Saludos!
Hola! Saludos y bendiciones, soy carmen lopez y tengo unos espejos de agua de 5 hectáreas divididas por terraplenes en tres lagunas, y quiero iniciar el cultivo de tilapia roja y bocachico, y quisiera saber si peden por favor brindarme alguna asesoría. Gracias.
Hola Carmen, gracias por tu interés, será un gusto apoyarte con tu proyecto. Por favor ve a la pagina «Contrátame» en este mismo blog para ver los términos y precios por consultoría virtual y presencial.
Saludos cordiales,
Soy nuevo en esto de la Acuicultura. Necesito aprender mucho. Gracias por tus aportes.
Hola Mainor, te felicito y bienvenido a esta prometedora industria.
Saludos,
Hola Amigo!
Soy novato en esta materia y tengo el proyeto de iniciar la aquacultura de tilapias en Africa. Llevo noches y dias investigando el asunto..Tengo 2 hectares libres de tierra y quisiera tener su acesoria a respeto de la alimentacion de como yo puedo fabricar yo mismo la comida para las tilapias con frutas y vegetables etc. Quiero instalar 40 estanques de 15m3. Que me aconsejas? Gracias.
Mi email [email protected]
Hola Enrique, gracias por compartir tu idea de negocio. ¿En qué país quieres cultivar? Es posible alimentar las tilapias con las materias primas que mencionas, pero no para sistemas intensivos ya que algunos requerimientos nutricionales no están disponibles en los materiales que mencionas y resulta muy delicado resolver el asunto. En principio para altas densidades de cultivo de tilapia no te recomiendo que utilices estos materiales para alimentarlas.
Si deseas podemos hacer un par de sesiones virtuales vía Skype, en la página «Contrátame» están mis tarifas.
Te envío un fuerte abrazo hasta África!
Hola amigo! Gracias por contestarme.. Pronto tenga un tiempesito are el contract. El pais es Angola y la idea es hacer aquaponic con tilapia intensivo. Mi grand problema es tener el material en general, como ejemplo: Alimentacion, RSA etc. Gracias y saludos.
Hola, saludos tengo un tanque de 9mt de largo y 2 de ancho y 120 de alto cuantas tilapias puedo meter
Hola Judith, depende de tu calidad y cantidad de agua. Por favor dime de qué caudal dispones y cuanto oxígeno disuelto tiene el agua.
Saludos cordiales,
Hola cómo te va, quisiera comentarte que somos fabricantes de alimento balanceado extrusado de alta calidad en Argentina para diferentes especies. Nos gustaría entrar en contacto para brindar nuestros productos en la región y apoyo técnico. Actualmente trabajamos en varios proyectos con jica y gobierno de Taiwan, así como también hacemos desarrollos de formulas para quienes lo requieran sin costo adicional.
Saludos
Hola Gabriel, escríbeme a [email protected] y con gusto discutimos las posibiidades. Gracias por compartir información sobre tus productos, tengo muchos lectores en Argentina y a más de alguno le viene muy bien tu aporte. Saludos cordiales,
Mario, tengo programado iniciar negocio de tilapias a gran escala, pienso hacer unas 10 jaulas de 12.5 mts de diámetro con geomembrana y malla electrosoldada y producir el alimento necesario para las tilapias, necesito saber cual es la formulación más efectiva para los alevines y las tilapias en el proceso de engorde y finalización, necesito saber cuanto sería el costo de tu asesoría en todo el proyecto, Los alevines los programo sembrar en cada jaula con una cantidad de 10,000 y por periodos de mes y medio cada jaula o sea 10,000 en cada una.
Hola Alejandro, revisa mis tarifas en la página «Contrátame» de este mismo blog, si te interesa me envías un email y nos ponemos de acuerdo para brindarte la asesoría que solicitas. Saludos cordiales,
Al interesado
Trabajé en pisicultura 14 años y estoy radicado en Panamá
Tengo mucha experiencia que quiero compartir con este hermoso negocio
Hola William, te he enviado un email. Saludos,
estoy en panama y me gustaria ponerme en contacto con william y ver si podemos crar un proyecto asociado
Buen dia amigo. Muy buena iformacion tengo una duda. Si le echo fruta (banano) y concentrado para alimentarlas tendria los mismos resultados y disminuiria en algo la compra de concentrado?. Agradezco mucho tu respuesta
Hola Victor, gracias por tu consulta. Mi opiniones son:
He analizado tu pregunta y creo comprender a lo que quieres saber. No tendrás los mismos resultados en cuanto a conversiones de carne en un tiempo determinado y palatabilidad de esta carne si usas frutas comparando con la alimentación con concentrados industriales ya que la proteína de pescado y otros lípidos empleados en estos últimos le confiere a la carne de tilapia un sabor particular y crecimiento más rápido. Sin embargo, es posible producir carne de tilapias alimentándolas con frutas de la misma talla comercial un poco más del doble del tiempo que lo lograrías con concentrados industriales. No estoy promoviendo ninguna marca específica, pero si tu proyecto requiere máxima utilización de las instalaciones de producción, debes emplear concentrados. Pero si dispones de suficiente espacio físico puedes cultivar a menores densidades con frutas u otros materiales disponibles en la finca sin problemas, excepto que el sabor no será muy parecido al la carne producida con concentrado pero bien se puede consumir con bastante agrado.
Fuerte abrazo!
Buen día. Don Maynor Pineda.Mi nombre es Ana Isabel CAstro, vivo en San Ramon De Alajuela Costa Rica estoy empezando con un criadero de Tilapias necesito , orientación.
Hola Ana, si estas en serio por favor revisa mis tarifas en la sección «Contrátame» de este sitio. Saludos cordiales,
Por favor enviarme un correo y un numero de contacto me gustaria con su asesoria empezar un proyecto de crianza de tilapias
Hola Federico, te he enviado lo que pides. Saludos,
buenas amigo lei su tuturial y esta exelente.
como hacer para tener una produccion a los 6 meces.
gracias
Hoja Jorge, gracias por comentar. Para responderte servirá mucho conocer cual es el peso promedio del pez que piensas comercializar. Generalmente, en temperaturas ideales (28-32 ºC) tilapia gris (Oreochromis niloticus) y con un excelente régimen de alimentación con concentrados balanceados de fábrica llegarás a 450 gramos en 6 meses. Fuerte abrazo.
pronto te contactare si dios quiere saludos muy buenos reportajes y notas estaremos en contacto ya que este mas avansado la construccion del estanque
Hola Arturo, cuando quieras.
hola mynor pineda muy buena la informacion, yo no se nada de cultivacion de tilapia apenas ando en eso pero yo me quiero enforcar en el alimento ya que de eso depende mi proyecto me gustaria que me explicaras por favor o mas bien recomendaras que alimento seria bueno para fabricar un alimento para crecimiento de las tilapias disculpa ando muy perdido el dia de hoy me decidi hacerlo.
Buenos días Freak, la formulación y preparación de alimentos es una empresa compleja y delicada, requiere de un importante conocimiento técnico , experiencia en el área y mucha constancia, Nosotros en Piscicultura Global ofrecemos asesorías personalizadas donde te podemos orientar detalladamente como iniciar tu empresa, Saludos Cordiales
Hola. Quiero iniciar un cultivo de pescado . No tengo idea del tema. Quiero saber desde la construcción de las piscinas o estanques. De ante mano le agradezco toda la información que pueda facilitarme.
Qué bien por tu entusiasmo, aquí puedes encontrar más de 80 boletines gratuitos para tu aprendizaje. Y además con todas las opiniones y comentarios mejoraras la comprensión. Cada uno es como un mini curso.
Cordial saludo!
buenos dias soy ARNULFO GABRIEL OYAGA VELAIDES acabo de inscribirme y deseara q me enviara todo boletin q me sirviera tengo cultivo de tilapia y bocachico y deseara saber mucho de esas dos especies mi correo [email protected] gracias por su tiempoo
Hola a todos mis lectores. Solo como aprendizaje de las normas de este sitio. Este es otro mensaje que no responderé por ser bastante irresponsable. Solo respondo comentarios o preguntas básicas y muy puntuales. Personas como estas quieren aprender todo sin esfuerzo.
Les animo a escribir una pregunta o comentario sobre un problema puntual no un conjunto de problemas. ¡Animo!
Un Gusto Saludarte desde Honduras Mynor!! tierras catrachas de mucha bendicion, me encantó tus post, ya que dentro de poco comenzare un proyecto de emprendimiento, que precisamente es de esto, la cria de tilapia, y obviamente me gustaria tu asesoramiento, ya que eres un profesional en la rama y tienes muchos años de experiencia.
Un saludo y muchas bendiciones.
Muy buenas tardes Carlos, excelente que inicies el rentable empredimiento de la piscicultura, en Piscicultura Global estamos siempre dispuestos a apoyar los proyectos de nuestros lectores. saludos cordiales.
Estimado Amigo:
Quien se suscribe es Ing. Agronomo, peruano , labora en la Municiplaidad Provincial de Pallasca, Cabana, Ancash.Peru
tenemos una granja de produccion de Trucha Arco Iris y siempre tenemos problemas de subministro de alimento por ser muy cara….. no obstante consultarle si es conveniente sustituirle con alimento para tilapia u otra fuente. esperando su atencion quedo ante Ud
saludos coordiales
Ing. Vladimir Zamora Garcia
Muy Buenos días Vladimir, la trucha es un pez sumamente exigente en cuanto a calidad del agua y tipo de alimentación, los requerimientos de estos peces en porcentaje de proteína en el alimento son del 40%, esa es la razón del costo tan elevado del mismo, en líneas generales no es recomendable suministrar alimentos de menor calidad, sin embargo se puede hacer en estados de contingencia y tratando de suplementar la dieta con otra fuente te proteína. Saludos cordiales.
Lo felicito por preocuparse por las personas que queremos saber sobre la producción de mojarra. Soy de Yaguara Huila Colombia.
Estoy muy interesada en aprender todo sobre la producción de mojarra. Soy de Yaguara Huila Colombia.
Muy buenas tardes Nubia, en piscicultura Global ofrecemos una variedad de oportunidades de asesoramiento personalizado, ponte en contacto con nosotros atravez de un correo electrónico donde nos detalles tus requerimientos y de esa forma podamos coordinar como apoyarte de una mejor manera.
Estoy empezando a cultivar tilapia me gustaria tener su asesoria. De como poder engordar machos y producir alevines. Donna tx
Muy buenas tardes Jose, En piscicultura Global brindamos accesorias personalizadas envíanos un correo con todos tus requerimientos detallados para coordinar como te podemos apoyar.
Hola soy eudry santos de República dominicana y tengo un estanque con trucha y tilapias y no sé qué tipo de alimento usar aquí en este país, porque nunca he bregado con peses es mi primera vez, puede explicarme que hacer por favor porque no se qué alimento echarle .
Muy buenos días señor Eudry, la trucha y la tilapia son peces bastantes distintos en cuanto a sus requerimientos nutricionales, la trucha requiere alimentos con 40% de proteína para su correcto desarrollo, por otro lado en la tilapia se puede ir modificando el % de proteína del alimento desde edades tempranas «alevines» que requieren 40%, hasta un mínimo recomendado en el ciclo de engorde de 25 a 30 %.
pero señor Mynor Pineda no se que alimento echar soy de República Dominicana , aquí solo alimento de vaca
saludos eudry, revisa la tabla nutricional del alimento, y podemos complementar con suplementos elaborados en la finca, y probar el rendimiento, en tu país CODOPESCA es el ente gubernamental encargado de la pesca y la acuicultura. tienen algunos convenios internacionales interesantes con países asiáticos, te recomiendo consultar en sus oficinas sobre las ofertas en alimento que poseen, saludos cordiales.
señor Mynor Pineda, estoy echando sangre de red con alimento de trigo, usted me puede decir si es factible esa liga.
buenos días Eudry Si, siempre y cuando tengas muchísimo cuidado de su procedencia, y le realices algún proceso de pasteurización para cuidarnos de cualquier patógeno o virus que nos causes problemas en el cultivo, saludos cordiales.
Buen día, estoy interesado en recibir asesoría en este rubro del cultivo de tilapias, favor escribirme a mi correo para platicar del tema.
Muchas gracias
Saludos Carlos, gracias por contactarnos, ya te escribí al correo que nos dejaste, muchos éxitos.
me gustaria que me facilite el nombre del alimento de la empresa de USA para hacer unas pruebas
Hola Nestor, fíjate que estuve pensando si te daba el nombre de esa empresa pues al hacerlo por esta vía miles de personas lo verán y esa empresa obtendrá publicidad gratis. Pero como la intensión de ayudar es más fuerte, toma nota que me refiero a Purina. Se especializa en la producción de alimento para animales y su alimento concentrado para tilapia es de lo mejor que hay, al menos en mi país, solo considera los precios que son bastante altos. Me cuentas los resultados de tus investigaciones así los compartimos con los miles de lectores de este sitio. ¡Fuerte abrazo!
Hola maynor… me gusto mucho tu contribucion sobre el tema, soy de honduras de la zona norte.. y queremos iniciar una cria de peces para engorde y realmente se muy poco del tema… si me pudieras brindar informacion te agradeceria eternamente.
Hola Melany, gracias por comentar. Te presento algunas opciones para capacitarte. La primera es una consultoría vía Skype, en vivo y personalizada donde preguntas puntualmente lo que necesitas y se te responde así. Tenemos tarifas de paquetes por hora. El costo por hora es de USD 40.00 (Cuarenta dólares americanos). Pero si compras más de 4 horas te hacemos un descuento.
La segunda opción es que tomes el Diplomado Acuícola de Alto Nivel que estamos lanzando en segunda edición el 1 de julio. Su valor es USD 98.00 Es 100% online, se puede estudiar en 4 hasta 8 semanas (depende tu disponibilidad de tiempo), 44 sesiones con videos grabados que puedes repetir cuanto quieras hasta comprender los conceptos que no han quedado claros. Si te interesa te dejo el enlace para que puedas leer los detalles del pénsum de estudio, perfil de los profesores y métodos de pago. http://pisciculturaglobal.com/diplomado-acuicola-alto-nivel/
¡Será un gusto poder servirte. Cualquier duda o comentario no dudes en hacerlo saber!
Buenas noches, Don Mynor, mucho gusto saludarlo, yo tengo cultivos de tilapia necesito asesoria tecnica, mi correo electeonica es [email protected].
Cordialmente.
Mario Toc.
Hola Mario, por favor revisa tu correo. Hace algunos minutos te escribí a tu bandeja de entrada.
Cordial saludo,
Muy buen aporte..
Gracias José, estamos a la orden.
Exelente y en realidad admiro su preocupacion x los pequeños productores de tilapia felisidade y siga adelante mas adelante kisiera entrarle a la produccion de tilapia no se nada sobre la produccion y nesesitare de su asesoria mynor pineda
hola Eliseo, muchas gracias y claroq ue si estamos a tus ordenes, para lo que necesites..
Me intereza saver mas sobre la cultivo de tilapia me podrias ayudar con mas informacion
Hola Jonatan, por favor escríbe a [email protected] para que encontremos juntos el mejor plan de asesoría para tí.
Saludos,
Favor, suscribirme. Gracias
Quiero información sobre la crianza y su alimentación
Roberto feliz día, podemos ayudarte en todo lo que necesites….
Por favor suscribeme me interesa mucho el tema, estoy en el negocio de la engorda de Tilapias. Saludos.
Saludos Carlos, entiendo estamos para servirte y apoyarte en lo que necesites.
hola soy carlos mendez benvides soy fundador de un albergue para personas que viven con vih sida ahora que hemos logrado se den los medicamentos nos gustaria criar peces tilapias camarones empezar con tilapias nos gustaria saber mas sobre este rubro ya que queremos logrra ser productores y asi tener auto empleo podria usted orientarnos que capacidad cubica de agua debemos tener por cada 100 tilapias para si multiplicar que darles de comer para generar un buen mercado si hay alguien o alguna fundación que apoye económicamente para empezar la de nosotros se llama oasis de san juan de dios ac y estamos en conkal yucatan mexico
Saludos Carlos, me interesa tu iniciativa, escríbeme a mi correo personal para buscar la mejor forma de asesorarte…. [email protected]
estoy por comenzar con la cria de tilapia roja , me gustaria mayor informacion ,sobre la alimentacion y tiempo de cria desde el alevin hasta la venta y peso aproximado de venta mi correo , [email protected] , las voy a criar en tanques azules , Venezuela,estado aragua (maracay)
Saludos Henry, respondimos a tu correo personal…. feliz año..
Buenos días mi nombre es PATRICIA DURAN, tenemos un lago de tierra hace 7 meses, echamos alevinos de mojarra roja, pero se pasmaron y no quieren crecer ni engordar y hemos gastado mucha plata en alimentación que nos surgiere. Muchas gracias
Saludos patricia, podemos ayudarte con tu problema pero son muchísimos factores los que afectan el crecimiento, densidad de siembra, temperatura del agua, calidad del alimento, condiciones fisico químicas del agua, calidad de la semilla en fin, tendriamos que verificar cada uno. escribeme a [email protected] para coordina… feliz dia.
Buenos días mi nombre es PATRICIA DURAN, tenemos un lago de tierra hace 7 meses, echamos alevinos de mojarra roja, pero se pasmaron y no quieren crecer ni engordar y hemos gastado mucha plata en alimentación que nos surgiere. Muchas gracias.
hola por favor podrias enviarme las recomendaciones para la crianza de tilapia ya que me gustaria iniciarme en la materia
Randel como estas, háblame un poco mas de tu proyecto a ver como te podemos ayudar de manera mas especifica. [email protected]
Quisiera saber mas acerca de que tecnologías puedo implementar para tener una mejor productividad
Saludos dario, podemos ayudarte en todo lo que necesites, escribeme a mi correo [email protected] y cuéntanos un poco mas de tu proyecto.
hola, quisiera me asesoras un poco sobre el tema de cultivar tilapia. un saludo por aca mi correo [email protected]
Saludos Sammy, podemos ayudarte en todo lo que necesites…
hola por favor podrias enviarme las recomendaciones para la crianza de trucha o tilapia ya que me gustaria iniciarme en la materia y Quisiera saber mas acerca de que tecnologías puedo implementar para tener una buena productividad gracias
[email protected]
Saludos antonio, en este momento estamos promocionando nuestro diplomado acuicola, este seria perfecto para ti, y te brindaría todas las herramientas que necesitas para emprender en este mundo… te dejo la publicación con el contenido..
https://www.pisciculturaglobal.com/diplomado-acuicola-alto-nivel-2/
Aki dejo mi correo
Saludos,
Soy de venezuela y estamos pensando en iniciar siembra de tilapia, queremos que nos ayuden en 1: como elaborar un alimento economico, ya conoceran algo de la situacion un poco dificil por la que estamos pasando 2: nos presten asesoria en el inicio de una prueba piloto a ver que problemas se nos presentan en esta prueba y poder medir todas las dificultades, contamos con un taller donde podemos fabricar cualquier equipo que se requiera, agradeciendo de antemano su ayuda
Genry, saludos te respondí a tu correo…
Dr. Mynor buenas tardes, soy de mexico quiero iniciar un proyecto en tiapia, tomando en cuenta sus propuestas de investigación, me gustaría saber y conocer sobre el tipo de alimentación por etapa de la tilapia.
que marca de alimento seria la mas optima en el proceso de crecimiento y engorda.
Saludos jose, el alimento se selecciona en base a su porcentaje de proteína, para los alevines utilizamos entre 45 y 40% para etapa de pre engorde entre 40 y 35%, ya en engorde puedes utilizar 30% de proteína. en cuanto a las marcas varían según cada país, te recomendaría que consultaras en el mercado local que alimentos balanceados tienes disponibles con esos porcentajes de proteína.
Me gustaria sabar buenas praticas de la tilapia
Buen dia Sergio es un tema bastante amplio, cuéntame que necesitas exactamente…
Estoy ineresado en el Cultivo de tilapia, por favor envienme la documentacion necesaria para iniciar mi proyecto.
Gracias
Saludos Cesar, esa no es nuestra forma de trabajar, si tienes alguna consulta especifica expresala por esta vía y te responderemos para que toda la comunidad se beneficie, si quieres elaborar un proyecto ofrecemos accesorias en ese campo, formulación y evaluación si deseas formación especializada, o asesorías personales también podemos hacerlo, si lo que deseas es hacer una exploración documental para ponerte en contexto del negocio, te recomiendo que chequees las bibliotecas de la FAO. saludos cordiales.
quiero aprender mas sobre la alimentacion de la mojarra tilapia, soy de mexico y me gustaria alguien de ustedes me pueda apoyar. les dejo mi correo [email protected]
Saludos julian, claro que podemos ayudarte. te escribo a tu correo para coordinar.
quiero saber cuantos números de purinas hay y sus proteínas asta luego
Saludos Emerson, no entiendo tu consulta? estas hablando de alimento balanceado de la marca purina?
Buenas tardes espero m atienda nesesito asesoria
Saludos marcos, estamos para servirte, te escribo al correo que nos dejas ara buscar la mejor manera de ayudarte con tu proyecto.. éxitos..
buenas noches, quisiera saber si han tenido alguna experiencia con la alimentacion de tilapia suplementando la harina de pescado por el alga Spirulina. Saludos
Saludos, no debo investigar sobre el tema.. gracias por tu comentario.
Necesitó asesoría para una producción en menos tiempo
Hola Josue, me estoy poniendo en contacto contigo, saludos..
Buenos días.
Estooy en el proceso de iniciar con la cría de tilapia roja y necesito asesoramiento.
gracias
Hola Rocio me estoy poniendo en contacto contigo saludos..
MUY BUENO.. Y AYUDA MUCHO A LOS PEQUEÑOS ENPRENDEDORES
Para eso estamos mary.
Deseo recibir sus publicaciones
Saludos Cesar, nuestra caja de suscripción ya esta funcionando te invito a que nos dejes tu correo
Buenos dias, por más experiencia y estudio que tengo en el campo de la piscicultura, debido a que soy asesor agropecuario con ésta especialidad, veo que sus informes, sus investigaciones son de un excelente beneficio para los emprendedores.estoy a sus órdenes para compartir las dudas y los conocimientos. Gracias. desde Bucaramanga. Colombia. ANDRES DUEÑAS
Buenas tardes, Yo compro la comida para tilapia porque con ese alimento a mi tortuga pero el otro día mientras comía la tortuga mis dos perros prácticamente le arrebataron el alimento y he notado que les gusta mucho, mi pregunta es les puede hacer daño la comida para la tilapia. (Mis 2 perros son de la raza labradores)
No vale… les gusta por el % de proteína… que e mas alto que su alimento..
Me interesa mucho la mayor información posible ya que empezaré apenas con mi hermano el cultivo de tilapia para venta extensa.
Saludos Andres, Podemos ayudarte escribeme a [email protected]
Buenas noches me interesa la información, me podrian apoyar por favor estoy interesado en un cultivo de tilapia nilotica en dos pequeños estanques de 1.30 alto por 2 mts de diametro. ¿que densidad debo meter para reproducirlos?
sld.
Hola uranio, puedes utilizar una relación de 3 a 1.
Quirro comensar la produccion lo orimordial del orimer alemento y el segundo los oxxigenar el agua que recomienda
Hola Walter no comprendo tu redacción puedes reescribir tu pregunta por favor… Saludos..
Me pareció muy importante. Me gustaría que me asesorarán ya que tengo una producción de tilapia y quiero que de sarrolle con menos tiempo
Saludos Yedeoni, claroq ue podemos ayudarte… puedes contactarnos a través de [email protected]
buena oche.
por favor estoy necesitado material que me diga como ha incrementado la produccion de alimentos concentrados para peces en colombia.
estoy en proceso de montar una planta para producir alimentos para peces (tilapias) en el departamento de bolivar.
Saludos Luis, desconozco de la existencia de estas estadísticas o donde pedirlas, lamento no poder ayudarte.
Me gustaría que me asesorarán ya que tengo una producción de tilapia y quiero que de sarrolle con menos tiempo
Hola Alberto, podemos ayudarte que opinas de una pequeña reunión de 30 minutos y me cuentas de tus planes?
hola quiero que me brinden la receta para preparar alimento a mis tilapias a mi correo electronico: [email protected]
ya que el alimento me hes demasiado costoso y actualmente carezco de eso
Saludos Claudia Podemos ayudarte, Pide una Asesoría gratuita al correo [email protected]
Buena noche, le agradezco que me puedan dar mayor información ya que quiero emprender en Tilapia, de antemano muy agradecido…
Saludos, podemos apoyarte en todo lo que necesites, puedes escribirnos a [email protected], puedes solicitar una asesoría gratuita o cualquier información extra.
Hola quiero realizar una proyección de gastos y tipo de alimento por etapa que debo darle a mis peces (10000) próximos a sembrar. La mayoría de las tablas me indican que debo realizar los cálculos de alimento pero ya con los peces en los estanques y me interesa tener un estimado antes de meterlos, me podrías ayudar con eso por favor. Estoy vuelta un 8
Saludos utiliza una tasa de conversión 1.4 o 1.6, y multiplica por la biomasa que quieres cosechar, luego el 15% de ese total es alimento de 45% de proteína, el 50% es de 38% pb y el 35% es de 28% pb, a groso modo asi puedes estimar el alimento, ojo es una estimación
Que tal soy nuevo en esto, he aprovechado la cuarentena del covid para realizar este proyecto que es la es el de la tilapia, me gustaría recibir asesoría de alguien como usted para facilitarme esto, soy todo oídos. Gracias
Hola Armando, estamos a tus ordenes para lo que necesites, escríbeme a [email protected]
quiero saber como produzco el concentrado para mis propios peces mojarras, cuales son las materias primas y como debo mezclaras para un buen producto, gracias.
tengo 1000 mojarras en un tanque de geomembrana de 6 metros de diámetro por 1 ,2 de alto, sobre el suelo
Saludos es complicado en sistemas intensivo no recomiendo estas practicas, en lagos a baja densidad es posible realizar alimentación complementaria con buenos resultados.
que tal buenas tardes, queremos emprender con el cultivo de la tilapia roja aca en mexicali baja california..ojala nos puedas apoyar con asesoria al respecto tomando en cuenta los dos unicos climas que tenemos en la localidad…frio y calor…gracias de antemano
Saludos Ramses, estamos par ayudarte escríbeme a [email protected] para coordinar una asesoría..
buenas tarde mi nombre es hamilton y yo deseo establecer un cultivo de peces especialmente tilapia roja por su facil comercializacion que buen tig gracias
Saludos llegaste al lugar correcto… aquí estamos para ayudarte. revisa nuestra oferta de formación en linea, para que busques el curso que mas te invetérese y comiences desde ya a tecnificarte.
Muy buen aporte me ha ayudado bastante me podría mandar el nombre del concentrado en mi correo se lo agradecería mucho
[email protected]
Hola Mateo. no podemos hacer referencia a marcas, pero con un buen análisis de los ingredientes y pruebas proximales se consigue