Todos los cultivadores de Tilapias y otros peces siempre nos estamos preguntando cómo conseguir la talla comercial de nuestro cultivo en menos tiempo y por supuesto con menores costos.
Pues en este boletín daré algunas ideas para responder la primera de las preguntas. He procedido a redactar lo que leerás a continuación basado en experiencias de muchos productores que he conocido y también las propias sobre el cultivo de tilapias. Hay varios aspectos que los piscicultores deben tomar en cuenta antes de iniciar con el cultivo de peces.
1. LA GENÉTICA DE LOS ALEVINES
En cuanto a la genética de los alevines que se cultivarán en los estanques de engorde es importante que se considere utilizar aquellas que rinden los mejores factores de conversión alimenticia, entendido que cuanto menor es ese factor, mejor será el resultado de la talla comercial.
Por ejemplo, un buen factor de conversión de acuerdo a las condiciones del sur de mi país (Guatemala) esta entre 1.5 – 1.8
Un factor de conversión alimenticia que se encuentre dentro de este rango favorecerá que nuestras tilapias sean rentables, pero no necesariamente que salgan en el menor tiempo posible, entonces es aquí donde entre en juego la importancia de la genética o la metodología empleada para producir los alevines de nuestros peces en cultivo.
Hay en el mercado varias opciones de semilla, pero a mi juicio los centros de producción de semilla que nos ofrecen los llamados «machos genéticos» son los que más nos ayudarán a obtener mayores velocidades en el crecimiento de nuestros peces.
No ha quedado en desuso la tecnología de los alevines que yo llamo «hormonados», aquellos que han sido tratados con algún tipo de hormona masculina, pero si el factor que se busca es la rapidez en el crecimiento de las tilapias, yo recomiendo por mucho los «machos genéticos», que otros les llaman «super machos».
Hay muchas empresas produciéndolos en todo el mundo bajo distintos «nombres comerciales». El Pargo UNAM es una variante interesante para que nuestros lectores mexicanos puedan probar.
En Centro América hay muy buenos centros de abastecimiento de este tipo de tecnología de alevines, igual es el caso de Sur América donde hay grandes avances especialmente en Perú, Colombia, Argentina, Chile, Bolivia y Brasil.
2. LA TEMPERATURA
No es secreto que el origen africano de las primeras lineas de tilapia traídas a las Américas las predisponen a crecer más rápido en aquellos cultivos ubicados en climas donde la temperatura del agua sea entre 25 – 32 grados centígrados.
Lo mejor que puedes hacer tu como piscicultor es ubicar tu cultivo en esas temperaturas, especialmente las variedad grises y rojas.
3. LA METODOLOGIA DE ALIMENTACIÓN
Las tablas de alimentación son buenas pero «racionan» o limitan el potencial de crecimiento de las tilapias especialmente si el cultivo se encuentra en aquellos climas que permiten las temperaturas mencionadas en el párrafo de arriba.
Alimentar a nuestros peces a saciedad (ad libitum) y en todo el espejo de agua es mejor para conseguir que crezcan más rápido. Solo cuida que esto no termine siendo un desperdicio de alimento.
4. LAS TECNOLOGÍAS QUE POTENCIAN LA ALIMENTACIÓN
Las cosas que se pueden hacer para conseguir peces engordados a talla comercial en el menor tiempo posible son muchas, pero en cuanto a aquellas que potencializan el tema de la alimentación, a mi juicio puedo decirte que son las siguientes:
- Alimentadores electrónicos. Programados para liberar alimento cada cierto tiempo. Esto es bueno y abarata los costos de mano de obra en la alimentación y evita errores como el olvido a la hora que toca alimentar.
- Alimentadores a demanda. Estos disponen de un péndulo que los peces activan cada vez que tienen hambre. A mi juicio y conocimiento estos son mejores que los alimentadores electrónicos. Lo único que hay que disponer varios de estos en distintos puntos de nuestros estanques de cultivo, para que todas nuestras tilapias puedan disponer del alimento a su antojo.
Estos tips pueden ser muy útiles para los cultivadores de tilapias u otros peces que son dados a la acción. Si solo se quedan en la lectura de este boletín, dudo que puedan ver los resultados que desean.
Espero que me dejes tus comentarios o preguntas sobre este artículo y que compartas el enlace con sus contactos.
¿Me ayudas a difundir este boletín en tus redes sociales?
mis peces jamaz salen a comer a que se deberia esto?, este estanque es 2 x 3 y 1.4 de alto, el agua esta verde y contiene charales, sera que se alimentan de otra cosa? por cierto tardan en crecer
Normalmente tiene que ver la concentración de amonio que los desechos generan, pues estos suelen cambiar el nivel de ph y oxígeno del agua, lo cual provoca condiciones de estrés para los animales haciendo que bajen su consumo, otro punto es que las algas no bloqueen por completo la entrada de luz.
Excelente Roberto, gracias por tu aporte.
Hola Anónimo, para darte una posible causa dime cuántos peces tienes en ese estanque de 2 x 3.
nesesito toda la informacion que puedan enviarme, estoy empezando a criar cachamas en lagunas en el estado cojedes venezuela ,agradecido de antemano . saludos !
web un poco abandonada (la mia)
criador novel de tilapias. acuaponia.
Pergamino, Buenos Aires, Argentina
me quiero subscribir a tu boletin
mandame todo el material que puedas
Gracias
Hola Jorge, dentro de una semana estará listo el cuadro de suscripción, muchas gracias por tu comentario!
PD: He intentado entrar a tu web pero indica que esta en construcción.
Saludos!
En un par de días mi diseñador terminará de subir la caja de suscripción, te ruego paciencia.
Saludos cordiales,
Esta es una sección de mucha importancia para las comunidades del área rural, donde la situación económica es compleja, es un aporte para generar empleo y recursos económicos.
Estimado Fray Walter Cojtín Acetún, qué bueno saber que este sitio es de utilidad en las comunidades rurales. Éxitos en su misión. Gracias por su comentario.
Un saludo ingeniero, y gracias por compartir sus conocimientos con nosotros. Estoy intentando recurrir a este cultivo por considerarlo rentable e iniciar una nueva etapa de negocios. Vivo en su vecino El Salvador en el depto. de Ahuachapán, dispongo de una extensión de tierra que creo apropiada, extraigo agua de muy buena calidad un pozo. Lo que necesito es asesoría apropiada para arrancar a pequeña escala con el proyecto. Espero su comentario.
Hola Félix, agregeme a su Skype mi cuenta es [email protected] para que nos pongamos de acuerdo. Será un gusto apoyarle.
Saludos cordiales,
Con el respeto que se merece esto es lo mejor para las persona que intentamos realizar algun momento este tipo de inverciones a gran escala,tienes algo que pocas personas lo saben realizar como un trabajo o sustento a la familia, yo Roberto Rodriguez, te felicito, por lo relaizado y espero conocerte algun dia ,tener ese don de persona con mucha sabiduria, que tienes para la cria de aquella especie,si puedes venderme la semilla, de tilapia, y a como me estaria vendiendo, por millar,
me despido, que tengas muchas Bendiciones en tu trabajo y familia
Atte
Roberto Rodriguez
Muchas gracias por tus comentarios! Por ahora no vendo semilla, pero si me dices en que región y país vives, seguro te puedo recomendar algún laboratorio de confianza.
Saludos cordiales,
quisiera saber sobre peces ornamentales,alimentacion
Próxomamente, saludos!
gracias
Para servirte.
HOLA AMIGO TU PAGINA ES MUY BUENA QUISIERA SABER QUE TIEMPO TOMA LOS ALEVINE PARA TENER UN PESO DE 1KG
Hola, el tiempo para llegar a talla comercial depende principalmente de la temperatura de tu medio de cultivo. Adicionalmente tienes qué considerar la cantidad de proteína empleada en cada etapa, la variedad que quieras cultivar, el manejo del estrés, etc.
Pero en términos muy generales, cuidando de hacer todo bien a 28-30 grados centígrados, llegarás a 1 kilogramo en 11 meses.
Muchos saludos le encuentro muy interesante a su pagina yo vivo en Ecuador me gustaria saber q calidad de alevin seria el recomendable y en donde puedo conseguirlo agrades ere su ayuda.
sembre hace poco tilapias rojas y a los 2 meses posterior sembre cachamas en el momento de la cosecha ahora en la epoca de semana santa (abril) las tilapias me salieron pequeñas (200 A 250 grs) y las cachamas me salieron grandes (500 a 550 grs). Me encuentro ubicado en la vereda Las Delicias del Municipio de Yotoco (valle – Colombia) a una altura de 1800 mts y temperatura aprox ( 22 – 25o ) poseo
dos lagos: uno de 10 x 6 x 1.6 de fondo y el otro de 8 x 4 x 0.80 de fondo; en el 1o sembre 3000 alevines
y en el 2o 2000 alevines. Que pudo haber pasado? gracias de antemano por tus comentarios acertados.
Hola Uriel, lo que pasó es que sembraste las tilapias a una temperatura que no es su ideal, por eso se retrasó el crecimiento. Caso contrario con las cachamas, que su rango de adaptación es un poco mayor.
Saludos cordiales,
Buen día Mynor.
Estamos queriendo empezar un proyecto para el cultivo de tilapia roja y gris. Y nuestro deseo es hacer una laguna pero no de tierra ya que actualmente estamos comercializando pero queremos ser productores por lo que me gustaría saber si conoce alguien aquí en Honduras que nos pudiera ayudar ha construir esta.
Sin mas me despido y estaremos pendientes de tu blog y gracias por tu valiosa ayuda.
Alejandro Sevilla
Hola Alejandro, pues no conozco allí en Honduras quién pueda darte ese servicio. Adelante!
Un saludo cordial,
Excelentes sus recomendaciones.Felicitaciones por dedicar tiempo en los demás que queremos estar en este actividad. Gracias.
Necesito un S.O.S, para mi criadero, ubicado en las serranías de La Guajira, al Sur de la Guajira COLOMBIA. Villanueva l Guajira a 1.30 metros en moto, subiendo cordillera del Perija. en carro a 2 horas, luego 15 a 20 metros a pie temperatura 15- 18 grados. agua por tubería pvc. en declive desde arriba, permanente, entrada y salida continua. Comida por horario, ración recomendada por el vendedor, proveedor de esta especies .
Observamos crecimiento lento… estoy preocupada invertí todos mis ahorros. Agradezco sus recomendaciones. mil alevinos por estanques (6)
Hola Evarista, no mencionas que pes estas cultivando. Si fuera tilapia gris, no es la temperatura óptima, por eso tardarás el doble en lograr una talla que en rango de 28-30 grados centígrados consigues en seis meses.
Un fuerte abrazo.
Hola excelente, me encanta este material está bien explicativo contiene lo que necesito saber, falta mucho más porq estoy iniciando la cría de tilapias espero contar con sus orientaciones. Tengo dos lagunas en tierra una de 10 x 11x 1.00 profundidad y la otra de 8 x 4x 1.00
Saludos Norma, estamos para apoyarte. cualquier duda siempre estamos disponibles o escribeme a [email protected]
tengo una piscina de de 6mts x 10 mts la tengo llena de agua de un poso artesnal a veses sale poca agua o nada y no puedo darle movimientos u oxigenarla y cuantas tilapias le puedo sembrar a ese poso
Hola Carlos, no siembres más de 4 peces por metro, sino morirán repentinamente cuando vayan pasando los 200 gramos.
Fuerte abrazo,
primero q todo un cordial saludo la temperatura pasa de los 27 grados
Gracias por el dato.
mi comentario hoy sera un poco pobre , porque es la primera vez que leo su articilo ,pero me intereasa siguin aprendiendo con sus aportes que paresen ser muy importante para el desarrollo de esta tarea tan importante para mi y para muchas personas que nozs facina la crianza de peces .
Hola Saturnino, te felicito por seguir aprendiendo. Todos debemos estar en contínua actualización. Especialmente en el tema de las tilapias y su alimentación, ya que este pes es muy importante y al cultivarlo, la alimentación es el factor de producción que más impacta en el costo.
Saludos cordiales,
mi nombre es Alfredo Guerra gusto en saludarle soy un gran fanático de la crianza de la tilapia pero no he podido controlar la sobre población me han dicho de un concentrado para estelerizar pero no se como conseguirlo soy de Guatemala de antemano gracias por la ayuda que me pueda brindar.
Hola Alfredo, gracias por tu comentario. En Guatemala nadie te va a vender el concentrado ya preparado para esterilizar tus tilapias en el momento que ellas se alimenten con el. Este debes prepararlo tú. Compras la hormona y el alimento por separado. En Sábana Grande, Escuintla, te enseñan cómo hacerlo.
Yo no recomiendo que los productores serios hagan todo esto. El riesgo es muy alto. Es mejor dedicarse a engordar, prodocir alimento, producir semilla, etc. Un solo eslabón de la cadena productiva es mejor. Pero si como dices, es por hobby, adelante que el aprendizaje siempre es bueno, aunque tiene sus costos.
Felicidades!
Bueno primero que nada muchas gracias por permitirnos de tu tiempo a personas que nos interesa este tipo de negocio y aprovechando tu amable atención qusiera saber que puedo sembrar o criar en un clima semidesertico para ser esactos puebla México .
Espero puedas ayudarme gracias
Hola Misael, si estas pensando en piscicultura te recomiendo cualquier especie que se comporte bien a la temperatura que allí tengas. Por ejemplo, tilapia gris podría serte muy adaptable pues su rango óptimo de temperatura es 28-31 grados centigrados.
Saludos cordiales,
estoy. empesando el. el criadero de tilapeas ya tengo. dos. pisinas. en tierra. una de. 20×20 con profundidad. de. 7mt y otra de 8×3. con profundidad de 1.80. temperatura de. 27. a. 34 grados. cjantos. alevines. por. metro.
Hola Javier. Según tus datos, si la temperatura que me indicas es en el agua de cultivo, es ideal para tilapia. En lo que respecta la densidad, no puedo recomendarte una densidad de siembra como una receta de cocina. Para poder darte una recomendación básica, primero necesito saber qué porcentaje de recambio puedes hacer o si tienes posibilidad de aireación complementaria. En caso no tuvieras ninguna posibilidad de hacer recambios ni aportar oxígeno por medios artificiales como aireadores mecanicos, por ejemplo, puedes cultivar no más de 5 peces por metro cuadrado.
Si necesitas más ayuda, recuerda que puedes contratarme por hora, la tarifa es muy accesible.
Saludos,
ing. gracias por sus consejos yo quiero ser productor de siembra de alevin de tilapia pero quiero pedirle el favor. de decirme como se llama la hormona con la que se esterilizan los alevines y donde la puedo conseguir o como la consigo y en qué edad se esterilizan
Hola Miguel, gracias por comentar. La hormona más común es la 17-Alfa Metil Testosterona. ¿Dime en qué país estas?
Buenas tardes estoy buscando 17 alfametil testosterona vivo en guatemala pero no encuentro en las agropecuarias
Hola José, en Guatemala nadie vende esta hormona libre y legalmente. Necesitas ciertos permisos oficiales para poder comprarla.
Cordial saludo,
Hola amigo quisiera informarme un poquito. Soy de paraguay y me gustaría saber si el agua para criar tilapia solo debe ser de río lago o arroyos. O también se puede con agua de canilla. Y si es así que debo hacer.
Hola Lucas, gracias por tu consulta. Un par de mensajes arriba Carlos Osuna, también de Paraguay me consultó lo mismo. Por favor tomate tu tiempo para leer su consulta y lo que le respondí.
Fuerte abrazo!
Tengo 2 estanques de 16×4 cuantos alevines le puedo meter de ante mano agradecido por su atencion
Hola Otto, no respondo preguntas como la que haces. Este asunto es serio por lo que requiere que te tomes el tiempo para aprender. Si te interesa de verdad aprender, comienza leyendo el resto de boletines gratuitos y todas las discusiones y aportes de mi comunidad de lectores que encuentras en este sitio. Luego ya tendrás un panorama bastante claro del asunto. Si todavía tienes dudas o necesitas algo más puntual como por ejemplo «tecnicas de alimentación de tilapias» puedes contactarme para una consultoría más personalizada.
Saludos,
Alimentadores a demanda
Soy novato me hice una pila compre alevines y les doy alimento 3 veces al día se los fui cambiando acorde al tamaño pero son 6 meses y no han crecido.
Estos alimentadores en donde los consigo. Tengo uno pequeño que resulta se como para pecera .
Consejos?
Gracias.
Hola Carlos, ¿Puedes indicarme en qué país y región estas?
Hola soy de Ecuador estoy interesada en el cultivo de tilapia pero no se cuales son los pasos a seguir necesito tu ayuda…
Hola Lorena, contactame a [email protected] para una consutoría personalizada.
Saludos cordiales,
Mynor podría obtener tu numero de teléfono yo soy de la Costa Sur y estoy interesado en criar tilapia
Hola William, mi número es 52813079, Movistar.
Tengo cultivo de tilapia en piscinas de geomenbrana pero se me esta reproduciendo y por este motivo no cresen yo estoy en colombia y no e podido consegir una buena genetica por favor si algien sabe donde benden los machos geneticos por favor ayudemen a contactar la granja para comprarlos o que les ago a mis alevines para que sean machos geneticos con que tratamiento los transformo
Hola me eh inquietaqdo mucho en esto de la siembra de Tilapia Rija y quisiera experimentar en mi hacienda tengo dos piscinas una de 1/4 de Hectaria y 1 de 1 hectaria ambas tienen de 2 a 3 metros de profundidad y el clima aca en Ecuador en Guayaquil es de temperatura entre los 30 para arriba me gustaria saber cuantas son aconsejable de sembrar, tomando en cuenta que les puenso poner aereadores y luces, ademas me gustaria poder tener mayor conocimiento de este tema si me puedes guiar seria increible muchas gracias de antemano por tu ayuda
Hola Leopoldo, te pido disculpas por el retraso en responderte. Te felicito por la información que aportas antes de hacer la consulta, muchos solo preguntan y no dan datos para poder hacer una recomendación sensata. Con los datos disponibles puedes sembrar desde unos 20 hasta unos 50 peces por metro cúbico, solo si mantienes el oxígeno disuelto arriba de 5 ppm. Ten cuidado de hacer recambios para mantener el amonio a menos de 0.2 ppm. Tienes más profundidad de la requerida para un buen laboreo y manejo, lo ideal es mínimo 80 cm y como máximo 120 cm, para monocultivo. Por favor revisa las tarifas en mi página «Contrátame» en este blog, será un gusto trabajar virtualmente contigo en Guayaquil, Ecuador.
Fuerte abrazo!
Mucho gusto y mis mas cordiales saludos me interesa mucho su blog ya que soy estudiante de ingeniería acuícola 2do año y quiero montar una investigación sobre tilapias grises en estanque de experentacion de 1,30×1 no es por cantidad ya que es um estudio y de esto quisiera emprender para el futuro lo que mesecito so recomendaciones no tengo tema determinado peto el ineteres es para presentar la invdtigacion en jornada universitaria que me puede abrir muchas puertas . espero sus recomendaciones y gracias por su tiempo
Hola Josué, pues te felicito por tus estudios, sigue adelante. Determina bien el tema que deseas investigar en base a las necesidades de tu país, región o comunidad y el impacto que esta tendrá en mejorar las condiciones adversas que se presentan. Cuando lo hayas hecho ponte en contacto conmigo, tengo tarifas especiales para estudiantes universitarios. Éxitos!
Hola un cordial saludo desde la zona de tierra caliente en michoacan. Estoy comenzando un proyecto para engordar tilapia y en estas parte de la región la mayoría de la gente prefiere consumir el pez tilapia de un peso de 500 gramos máximo y debido a los consejos que estas dendo en cuanto tiempo cres que logre ese peso y cuanto espacio ocupa un pes de ese tamo en los estanques si los planeo realizar de 150 m3
Hola Jesús, para responderte necesito saber la temperatura en grados centígrados que tienes en el agua, pero si me baso en el dato que aportas: «tierra caliente» me aventuro a decirte que lograrás llegar a la talla que indicas en unos 6-8 meses. Lo segundo no lo has preguntado bien. Te refieres a la densidad de siembra la cual es distinta de acuerdo a las condiciones de calidad del agua de cultivo, especialmente a la disponibilidad de oxìgeno disuelto que no deberá ser nunca menor a 5ppm. Saludos cordiales,
Hola buenos dias Mynor.
He tenido el gusto de leer tus comentarios.
Te comento que laboro para una empresa, dentro de la cual tenemos estanques.
1) de 15mts de largo* 5mts de ancho*1.90 de profundidad
2) de 8mts de largo*3mts de ancho* 1.90 de profundidad
Tenemos aproximadamente 800 tilapias de aproximadamente 1.5 lbs en 8 meses con una temperatura de 28 a 32 grados centigrados.
Hola Victor, gracias por compartir tu experiencia la cual es muy valorada por esta comunidad. Si me permites opinar, creo que tu ritmo de crecimiento anda muy bien a la temperatura que dices. Solo debo decirte que para tilapia gris o roja 80 o 100 centímetros de columna de agua son suficientes y crece muy bien, al disminuir la altura del agua mejorarás las labores de mantenimiento de tus operarios. Saludos cordiales y espero que nos compartas tus avances en una próxima oportunidad.
Buen día ing . Mi nombre es José y estoy iniciando en el cultivo de tilapia roja. Y mi pregunta es. Cual es la mejor hora para oxigenar él agua de mis estanques
Hola José, si vas a oxigenar solo una vez te recomiendo que lo hagas de la media noche hasta las 8 de la mañana. Siempre debes verificar que nunca tus niveles de oxígeno disuelto estén por debajo de 3 ppm en proyectos extensivos.
Cordial saludo,
Hola Wenceslao, con los datos que aportas he realizado algunos cálculos concluyendo que tu caudal de agua 2.8 litros por segundo, lo cual da 241.92 metros cúbicos por día. Esto te permitiría realizar un recambio de 80% de tu estanque de 300 metros cúbicos en un día.
La temperatura de 27 C es bastante buena para tilapia gris y no debería darte problemas.
La densidad de 10 peces por metro, con esa cantidad de recambio diario tampoco debería afectar negativamente tu cultivo.
Verifica mantener siempre la cantidad de oxígeno disuelto por arriba de 3 ppm.
Queda la duda si es tilapia gris la especie que están cultivando y también cuántos meses es tu tiempo a cosecha.
Cordial saludo!
Gracias Mynor por su respuesta, me parece bien los cálculos que usted ha hecho y así tenemos planteado el proyecto con las familias que atendemos, pero los resultados en campo nos dan otra cara como lo exprese arriba, he tratado de bajar densidad y tengo 2 familias en prueba una sembró a 6.5 peces/m2 y la otra a 5.33 peces/m2 y tienen mejores resultados en crecimiento y mayor uniformidad de cultivo según las bitácoras de registro que nosotros llevamos, los resultados empiezan a no ser tan favorable del tercer mes en adelante donde cuando aumenta la biomasa el crecimiento se ve afectado y la tasa de FSR nos aumenta en forma considerable cuando tenemos 10 peces/m2.
La especie es Tilapia roja es un alevín con reversión de hormona, lo compramos de 1 gr y nuestro ciclo de cultivo es de 6 meses, hemos hecho análisis de rentabilidad con las familias y las utilidades son muy bajas entre un 15% a 25% y queremos mejorar esos parámetros para ser un cultivo rentable.
Estimado Wenceslao, muchas gracias por compartir tus experiencias conmigo y mi comunidad de lectores. En la asesoría que iniciaremos mañana seguramente podremos aclarar todo el panorama para beneficio de los productores a tu cargo.
Cordial saludo,
Tengo una charca de 3 metros de ancho por 9 De largo. Y 1.50 de hondo. Cubierta de plástico. Y un efisiente airiador. Vivo en Peten. La temperatura es de 35 A 40 grados. Cuantos a alevines puedo. Sembrar?
Muy buenos días carlos, en esa laguna a una densidad de 10kg/M2 pudieras sembrar en un principio 270 o 300 animales, despues puedes ir aumentando la biomasa según tu experiencia a 15, 20, 25 kg/M2, sin embargo esas temperaturas son muy altas, para la tilapia el rango ideal esta entre los 28 a 30°C, debes vigilar eso. Saludos cordiales.
Hola soy jaime m gustaria saber xk misctilapias no se reproducen tego 19repruductoras entre machos y enmbras mi estanque es de 2x1de ancho 70centimetros de alto
Buenas tardes Jaime, revisa la proporción entre mayos y hembras la ideal es de entre 2 a 4 hembras por macho, por otra parte tienes que revisar la biomasa, un estanque de 2 M2, es pequeño para esa cantidad de reproductores. Saludos Cordiales.
Buenas noche soy de santa cruz de la sierra bolivia y estoy muy interesado en el criadero de tilapia solicito asesoramiento gracias
Muy buenos días señor Víctor, estamos 100% dispuestos a apoyarlo en todos sus requerimientos, envíanos más detalles sobre tu proyecto e ideas, para coordinar como te podemos apoyar a todo nivel, saludos cordiales.
buenos dias ingeniero
vivo en colombia en la costa caribe
con una temperatura entre 40 y35 grados.
testoy iniciando un proyecto con tilapia roja
tengo 6 estanques de 12×7 con una profundidad de 1.40 en tierra con geomembrana.
los pienso adatar con aireadores blower pero solo tengo una pulgada y media de agua los estanques estan recien hechos cuanto tiempo hay q esperar para sembrar los alevines y cuantos alevines puedo cultivar por metroagradezco su ayuda ya que loque estoy haciendo a sido sin ningun conocimieto tecnico solo le que podido averiguar en la web. te agradezco enomemente tu comentario.
att jose orlando
Muy buenas tardes jose, te recomendamos arrancar con densidades bajas de 10kg por M2, debes llenar los estanques, fertilizar y esperar el afloramiento de microalgas para después sembrar los peces, en Piscicultura Global te podemos apoyar en todas las etapas del cultivo como asesorías personalizadas, ponte en contacto con nosotros a través de un correo electrónico y plantéanos todos tus requerimientos para así apoyarte.
Hola Mynor, de nuevo te escribo. Te acuerdas que te comente de que exploraba el cultivo de tilapia en Canadá? Bueno, el proyecto alla no se dio pero eso si, nos abrio la puerta para explorar un proyecto más viable, localizado en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, el estado de México que vecino de Guatemala por el lado del Caribe. En esta region del Caribe Mexicano, la temperatura ambiental esta entre 22 grados y 28 durante el invierno y alcanza entre los 34 y 40 grados durante el verano. Hay abundante sol y frecuentes lluvias. El suelo está formado por una delgada capa húmica sobre arenas y lutitas calcáreas provenientes de una roca madre de caliche, que es una roca calcárea remanente de lo que un dia fuera una enorme barrera de coral. Debido a esto, en la region abunda la selva tropical de raíces poco profundas y aereas. En uno de nuestros parques naturales municipales descubrí una especie de tilapia que aun no identifico la cual está desarrollándose en confinamiento junto con tortugas y un lagarto. El estanque es muy chico y la población de peces crece rápidamente. Hace unos 9 años, se construyeron 6 tanques circulares para cría de peces a solo unos 500 metros del lugar pero el proyecto quedó inconcluso. Hoy en dia, los estanques no se encuentran en operación. Deseo poner de nuevo en marcha el proyecto, revisado para reactivarlo, y operarlo pues tiene todo para triunfar.
Me gustaría contar con tu apoyo. En este momento, los estanques están secos, sin bomba de agua, las válvulas no existen o requieren mantenimiento y ni si quiera hay un organigrama del flujo hidráulico. Para poner en marcha el proyecto hay que partir por estudiar las instalaciones, plantear un modelo de flujo de agua, de cultivo y cosecha, estimar el potencial de cría de alevines, la biomasa, la engorda, los costos, y los beneficios. Me gustaría que entremos en conversaciones para comentar las posibilidades de contar con tu asesoría y desarrollarlo con éxito.
Marco Antonio Murillo
Cuenta 100% con mi apoyo, vamos a reunirnos por vídeo llamada para coordinar y que pongamos en funcionamiento esas instalaciones, me interesa el proyecto y creo que tiene importantes ventajas competitivas para dar buenos resultados. espero tu confirmación.
Buenas noches ingeniero, tengo una finca en rionegro cundinamarca, la temperatura ambiental promedio es de 30 grados con picos de 34 grados al medio día, estamos en el proceso de retroexcavadora para los espejos de agua, 15 mtrs X 8 mtrs X .90 de profundidad, no hemos tomado aun la temperatura del agua, pero hay acueducto y electricidad, quiero su valioso consejo al respecto de: 1.-mejor sistema de oxigenación(mecanica con paletas, pvc con sopladores o compresores?) 2.- Para esta temperatura ambiental que tipo de tilapia recomienda. 3.- Cuantos peces por mtr2 recomienda?
El proyecto es para exportación de filete y tambien satisfacer mercado local . Muchas gracias por su respuesta.
Alexis.
Saludos Alexis, te estoy enviando un correo electrónico, esta alerta en tu bandeja de entrada.
por favor quisiera aprender la reversion de la tilapia con electricidad soy nuevo en esto
Saludos Abel, te respondí al privado..
Mi nombre es ENRIQUE CANO vivo en Colombia y quiero emprender un cultivo de tilapia a una temperatura de 21 grados quiero saber cuanto salen pesando las tilapias con esa temperatura a 9 meses de siclo productivo gracias
Saludos Enrique, es baja la temperatura, eso va a retrasar bastante el crecimiento de los peces, habría que hacer unas pruebas para establecer la ganancia en peso en 9 meses de ciclo productivo a esa temperatura. escríbeme a [email protected] y comentame mas detalles de tu proyecto, para buscar la mejor forma de ayudarte.
muy buenos dias quisiera montar un sistema acuaponico con tilapias roja la tenperatura en mi pais es de 30 35 mi pregunta es cuantos animales puedo sembrar en un tanque de 1000 litros con airiacion con sistema venturi es un proyecto a pequeña escala para ir aprendiendo y si no tienen una alimentacion alternativa o como prepararla de ante mano muchas gracias
quiro cultivar tilapia roja y necesito saber cuantas puedo meter por metro cuadrado
saludos antonio entre 10 y 30kg/m3 pero hay un mundo de factores..
buen dia Mynor ,e visto todos los comentarios y gracias por brindar informaacion fidedigna a todas las personas que nos emotiva el producir tylapias , soy de Lempira Honduras estoy construyendo un tanque de 9mts x 6mts 80cm de profundidad tengo un caudal de agua de 3/4 de pulgada de agua sera suficiente para lograr el oxigeno de los alevines , y cuantos alevines le puedro sembrar a ese estanque ..
saludos cordiales…
Saludos jose, gracias por tu comentario voy en orden, 3/4 es el diámetro de la tubería el caudal se expresa en una unidad de volumen entre una unidad de tiempo ejemplo seria «litros por minuto, litros por segundo, metros cúbicos hora, etc… tu estanque tiene un volumen de aproximadamente 43m3, si no vas a utilizar aireación solo recambio no debes sembrar mas de 10 kg/m3 de peso final de cosecha, un diametro de 3/4 es poco, por lo menos deberías tener 1″ ideal 2», y deberías hacer entre 20 y 30% de recambio diario..
hola una pregunta tengo una pileta de 5 x 10 x 150 de altura la pregunta es cuantas tilapias puedo meter en esa pileta y cuanntas envras por macho tiene quecer gracias soy de frontera centla tabasco
Saludos, tienes 75M3, sin aireación puedes sembrar 5kg/m3, con recambio puedes llevarlo hasta 10kg/m3, ya con aireación puede sembrar entre 15 y 25 kg/m3 todo de peso final de cosecha, en acuicultura de tilapia se trabaja solo con machos reversados… espero te sea de utilidad…
Buen dia, primero quiero agradecer por tu aporte para los que iniciamos en este proceso de cultivo comercial de tilapias, mi pregunta es si tienes alguna referencia o una página web en la cuál me pueda orientar para adquirir un alimentador electrónico, saludos desde Colombia.
Saludos Luis Mieguel, puedo ayudarte con eso en Colombia, escríbeme a [email protected]
Cordial saludo ING. Me gustaría saber si existe una hormona que se le pueda suministrar a los peces para acelerar su crecimiento y peso.
Saludos.. nada o éticamente correcto lady, lo mejor es controlar nuestra alimentación genética y parámetros físico químicos.. así sacamos cosecha en tiempos q aseguren nuestra rentabilidad.
Cuántos alevines le caben a una lagunita de dos metros de ancho cinco metros de largo y un metro de profundidad
Saludos Darvin, esa laguna tiene unos 10m3 de agua, sin aireación y con fondo de tierra te recomiendo sembrar unos 2 o 3 kg/m3 de peso final de cosecha, si quieres puedo ofrecerte 30 minutos de asesoría personalizada gratuita y aclaro algunas de tus dudas..
Hola, necesito mejorar el manejo de 8 estanques de geomembrana cuya rentabilidad ha sido baja a pesar de verse bien tecnificado, deseo conocer que procedimiento, con que constancia y que porcentaje debo dejar bajar el tanque y si diario o semanal o ????que debo emplear para los recambios, estos dependen del agua de un pozo profundo… Es decir necesito mejorar la productividad del proyecto en peso y talla..
O si será que son otros factores …. Ayudante paso a paso a mejorar hay 2 piscinas que le sembraron 8.500 hace 2.5 meses….
Saludos Valerie, podemos ayudarte. te voy a enviar un correo electrónico para que tengamos una pequeña reunión.. saludos…
Hola amigo de Piscicultura Global, ví tu artículo y realmente me llama mucho la atención. Tendrás algún vídeo en Youtube o una información donde me puedas ayudar porfa desde cero.
Yo realmente quiero apoyar a mi padre a hacer este emprendimiento porque no me gusta el trabajo que tiene y ya está entrando a los 60 años y quiero apoyarlo en un tipo de negocio donde no se esfuerce Tanto. Por si tienes cuenta de Instagram, esta es la mía: @carl_crazybarber. No me dedico si no a cortar Cabello. Un abrazo de un inmigrante venezolano que vive en Ecuador. Saludos a todos.
Saludos… aclárame unas dudas… Quieres emprender en Venezuela o en Ecuador? Estas dispuesto a formarte con nosotros? podemos ayudarte… pero hay que comprometerse..
Gracias. Estoy en Ecuador y mi padre también. Puedo darte mi WhatsApp:
+593983904481
Gracias
Hola para 500 tilapias en 8 meses cuanto alimento mas o menos necesitaré si inician con 1.40 gramos?
Saludos America, pregunta complicada de responder, lo primero que debes definir es a que peso deseas cosechar, suponiendo que mantengas estables todos los parametros fisico-químicos del agua y tus animales tengas buena genética, en 8 meses pudieras llegar a unos 700g de peso, ahora suponiendo que tengas una supervivencia del 90%, esto nos daria al final del ciclo unas 450 tilapias de 700g cada una para una biomasa total de 315 kg de tilapia, si estimamos que el FCA o factor de conversión alimentaria es de 1,4 en promedio.. entonces tendrías que suministrar 441kg de alimento en total.. dividido entre las distintas etapas de cultivo y según el % de proteína para cada etapa…
Buenos dias, soy de guatemala y engorso tilapia spring
Estoy en el area de malacatan san marcos, podria mamdarme un numero con wattsap para hablar xfabor
Saludos y muy buenos días, puedes comunicarte al +584121052815
Hola, saludos cordiales , soy de la costa ecuatoriana, estoy empezando con la cría de Tilapia roja, en estanque de Geomembrana, con el sistema Biofloc, la temperatura es de 26 a 32 C. he leído mucho sobre el tema de la cría de tilapia, por lo que puedo decir que con ustedes he adquirido mucho conocimiento, pero me falta mucho por aprender, deseo me puedan ayudar en cuanto si es conveniente o no sembrar 8000 alevines en mi estanque de 9m de diámetro por 1,20 de profundidad lo que equivale a 76 m3 aproximadamente, cuanto de alimento debo de darle de comer para que en 6 meses cosechar tilapias de 750g.
Saludos Carlos, te voy a recomendar dos articulos de la pagina para que aclares tus dudas al respecto, también te invito a revisar nuestra seccion de capacitación seguro encuentras un curso que te interese. https://www.pisciculturaglobal.com/
Alimentación.
https://www.pisciculturaglobal.com/principios-de-la-alimentacion-en-la-acuicultura-estrategias-y-tablas-de-alimentacion/
Densidad de Siembra.
https://www.pisciculturaglobal.com/cuantos-peces-sembrar-en-mis-estanques/
hola, la verdad vengo empezando…. y apenas sembre mis tilapias… puse 1oo alevines en una tanqueta de mil litros, he tenido acuarios de otro tipo de peces, y tengo cierta experiencia, no mucha pero aprendo cada vez mas, tengo dos termostatos de 500 litros cada uno, por lo cual la temperatura no es problema… y una bomba que mueve 2 mil litros hora, con su filtro… y los peces comen bien y todo, pero mi meta es llegar a reproducirlos… pero me informaron que las semillas que tengo son todos machos, revertidos sexualmente… y mi duda es que si son revertidos sexualmente.. se pueden llegar a reproducir si consigo hembras ? soy de Costa Rica y me he informado mucho, pero esa duda nadie me la a aclarado… y se que el post es muy viejo pero estoy seguro que a ayudado a muchas personas alo largo de los años como a mi. muchas gracias saludos y bendiciones.
Saludos si se reproducen, el problema es que es muy probable que tengas una altísima proporción de hembras en los alevines, y esto trae problemas de producción mas adelante. esta practica no es recomendable es preferible que compres alevines no hormonados, o directamente reproductores..
te recomiendo revisas nuestra sección de capacitación, donde seguro encuentras un curso que te interese para iniciar en el mundo de la acuicultura. https://www.pisciculturaglobal.com/
Puedo cultivar tilapia con oxígeno artificial y reutilizando el agua a través de motobomba
Saludos si, eso seria un sistema RAS
La retroalimentación que se brinda en estos comentarios, yo les doy ciertos niveles de importancia porque me sirven para mejorar el manejo del proyecto piscícola y asi renuevo las destrezas para hacer todo bien. Gracias por sus aportes.
Atentamente: Gustavo Salazar Longas
Saludos, Siempre a su orden.
Estimado junto con saludar y felicitar por el aporte que realizas, le cuento soy principiante y tengo la inquietud de realizar cultivo de tilapia en el norte de chile, una región árida donde el agua se extrae del sub suelo, he visto tilapia en estanques precarios de uso domestico.
mi pregunta se puede ejecutar el cultivo bio blok. y donde puedo asesórame. gracias
Saludos Juan, perfectamente posible, ponte en contacto con nosotros a través del correo [email protected] y pide una asesoria gratuita de 30 minutos conmigo, y te ayudo a darle forma a esa idea… éxitos y adelante.